x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Diccionario muy twittero

NO SE COHIBA SI le hablan de hashtag o le incluyen una abreviatura en un tweet. Conozca este servicio y aprenda a manejarlo. Una buena biografía y el intercambio activo le asegurarán no aburrirse y sacarle provecho.

05 de septiembre de 2010
bookmark

¿Cuál es el encanto que le ven a Twitter 145 millones de usuarios de una cuenta? El asunto no puede ser claro para usted, y por eso, quizás es hora de dejarse contagiar por un verdadero apasionado.

Su nick es @hypercoenctado, y dice que el mejor argumento para quienes dicen que no le encuentran gracia a este servicio, está en la versatilidad, o mejor esa posibilidad de darle la utilidad que uno quiera.

Su nombre es Camilo Andrés garcía Cortés. Con 69 mil tweets y 5.800 seguidores, para él es una herramienta básica cuando se trata de moverse por su ciudad, Bogotá. "A veces no sé que bus o transporte tomar. Pongo un trino y en un 99 por ciento de los casos me responde alguien dándome un consejo". esto como ejemplo "sencillo"", precisa.

Pero, a la hora de realizar su labor profesional, como periodista, Twitter le ha facilitado conseguir información. Y va más allá: sabe de casos en los que se consigue sangre con facilidad o se reporta a la policía por un reporte de robo.

En esta red, la información fluye más rápido, que en otras como puede ser Facebook, agrega.

Espera que se deje de pensar que este hábito de Twittear es "un juego de vagos".

Claro que eso depende. Aunque reconoce que a veces se "trinan" bobadas, también ha sabido de casos como el de un twittero en Pereira que desapareció y tras múltiples tweets, lo reportaron en un hospital.

Para seguir celebridades, enterarse de la noticia de última hora, descubrir un sitio web o solo por "desparche", hay quienes creen vital estar en Twitter.

Créelo y adminístrelo
1. ¿Cómo empezar?: por el registro por supuesto. Una vez hecho, incluir dónde está ubicado puede ser de gran ayuda para que lo encuentren; así como alimentar la biografía con palabras claves. En el recuadro en blanco escriba, y recuerde la limitante: 140 caracteres.

2. ¿A quién seguir? : esta es una de las dinámicas que le permitirán delimitar sus intereses. @hyperconectado dice: "cuando alguien escribe algo que me interesa lo sigo. Lo que sucede gracias a los RT (o retweets)", una herramienta que funciona como un reenvío a los seguidores. Hay quienes siguen a quienes los siguen como hace @pitonizza, por cortesía twittera.

3. participar: No se dedique únicamente a enviar contenido u opiniones; participe de conversaciones.

Mire este Trino o Tweet:
Versión impresa del Jornal do Brasil circula por última vez http://bit.ly/c3RBc2 #periodismo (vía @estefaniabotero).

Incluye un hecho. Luego un vínculo abreviado para que quepa con los 140 caracteres, a través de www.Tinyurl.com, lo puede hacer.

Luego, un hashtag (#periodismo) y al final un origen que le permite hacer una mención.

¡Inténtelo! no es tan difícil. Y plataformas como Tweetdeck.com o seesmic.com, le ayudarán.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD