Alcanzar un trofeo que a los varones les ha sido esquivo desde hace 24 años y celebrar el tricampeonato de las damas, son los retos del fútbol aficionado de Antioquia en los Juegos Nacionales que comenzarán dentro de 15 días.
Los dos grupos, que en este momento se encuentran en Urabá, en el último proceso de preparación, irán a la cita precedidos de grandes campañas con los mismos técnicos: los hombres ganaron el Nacional juvenil con un rendimiento de 95,2 % y las mujeres avanzaron, con la valla invicta, a la final que este año la Difútbol ha aplazado tres veces.
Óscar Pérez , el seleccionador masculino, es optimista a pesar de que dos de sus figuras, Brayan Guevara y Carlos Présiga , se lesionaron. Para llenar los cupos llamó a Andrés Tello y Yesid Castrillón .
Frente a la presión que pueda generar el hecho de llevar tanto tiempo sin conseguir este título (el último fue con Juan José Peláez en 1988, en el Eje Cafetero), Pérez asegura: “la presión la tengo yo y trato de que no afecte a los muchachos; me muero por ganarlo”.
El arquero Santiago Londoño , además de resaltar la buena preparación, confiesa que este es uno de los retos más importantes de su vida deportiva: “con la ayuda de Dios daremos lo mejor”.
Damas, con refuerzos
Armando Londoño es el orientador del equipo femenino que también sufrió una baja importante: la goleadora Catalina Usme se lesionó en los Olímpicos de Londres y no alcanza a recuperarse. Sin embargo, y a manera de alivio, resalta la presencia de Naila Imbachi , traída desde España (allí juega futsal). Y cuenta con el regreso de Paula Botero , que estuvo cerca de un año en el país ibérico.
“Tenemos un buen elenco para pensar en la tercera corona”, dijo en relación con las conquistas que antes alcanzaron Álvaro Restrepo (2004, en Girardot) y Liliana Zapata (2008, en San Andrés).
Al proceso de preparación se le presentan dos situaciones que inquietan a Londoño: varias integrantes actúan en los final de los Juegos Universitarios, y del 22 al 26 de octubre jugarán la Prelibertadores en Bogotá con Formas Íntimas. Entre ellas están los mundialistas Diana Ospina, Daniela Montoya y Sandra Sepúlveda .
Pero como señala Alexandra Avendaño, una de las porteras, “nada es fácil y menos para Antioquia, equipo al que todos quieren vencer; hay que mostrar mucha verraquera”.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4