La Guajira, Antioquia, Tolima, Quindío, Caldas, Huila, Norte de Santander, Santander, Nariño, Boyacá, Cauca y Chocó están en alerta naranja por deslizamientos de tierra, es decir que se deberán alistar ante posibles aludes provocados por el invierno.
La situación no está mejor en el Meta donde las autoridades declararon la alerta roja por eventuales derrumbes. Tampoco en Cundinamarca donde la emergencia se vive por los altos niveles del río Bogotá que mantiene inundadas dos vías de acceso a la capital del país: por Chía y Suba desde el municipio de Cota.
La alcaldesa de Bogotá, Clara López, en diálogo Caracol Radio, dijo que en Bogotá se podría presentar una emergencia sanitaria tras encontrar que el sistema de bombeo del acueducto no está funcionando por el alto nivel del río Bogotá, lo que genera que la carga de aguas negras que llegan al afluente se devuelvan por la red de alcantarillado.
"Hemos llamado a un gran ahorro solidario de agua de todos lo municipios y de Bogotá, a ver si logramos bajar un pequeño margen del río. Si no logramos ese efecto vía ahorro, procederemos a esquemas de racionamiento, porque estamos hablando de una emergencia sanitaria de suma gravedad que está en inminente riesgo de suceder", advirtió López.
En alerta roja también está en las poblaciones de Candelaria, La Victoria y Yotoco en el departamento del Valle; La Virginia en Risaralda; y Caucasia y Venecia en Antioquia por los altos niveles del río Cauca.
Lo mismo ocurre en Barrancabermeja, Santander, donde cada invierno acrecienta las agua del Magdalena por encima de su cota de desbordamiento.
Estado de las vías
Un derrumbe ocasionó el cierre de la vía que comunica a Medellín con Bolombolo, en el sector de Sinai y no hay vía alterna.
En el departamento del Atlántico la vía La Cordialidad (Luruaco - Sabana Larga), en Puente Molineros, presenta cierre total por pérdida de la banca, por lo cual la Policía de Carreteras sugirió la vía al mar como alternativa.
La vía Belén - Paz del Río, en el departamento de Boyacá, una de las más afectadas durante la presente temporada invernal, continúa cerrada en su totalidad en el punto conocido como El Charco, sobre el kilómetro 22 de la carretera.
Ante esta emergencia, generada por la perdida de la banca y por derrumbes en la zona, se recomienda tomar la vía alterna Paz del Río - Tasco - Corrales - Sogamoso y viceversa.
Entre tanto, en Cundinamarca, por el desbordamiento del río Bogotá, las vías Cota - Suba, Bogotá - Chía y Chía - Guaimaral, presentan cierre total. Como paso alterno se sugiere tomar la autopista norte para la primera; y el contraflujo Unisabana - Zipaquirá - Briceño para la segunda. Para la tercera no hay ruta alterna.
La carretera Soacha - Mesitas del Colegio es otra de las vías que presenta bloqueo en el Salto de Tequendama por derrumbe en la zona. La ruta Soacha - Mondoñedo - La Mesa, es la alternativa sugerida.
Finalmente, las vías Manizales - Chinchiná (Caldas) y Manizales - Fresno (Caldas - Tolima), están cerradas por derrumbe, siendo las carreteras La Siria y La Línea las rutas alternas respectivamente.
En Santander, el cierre se presenta en la carretera San Gil - Puente Nacional por pérdida en la banca, sin paso alterno, mientras que la vía Candelaria - La Plata - Laberinto (Huila) continuará cerrada hasta el 31 de diciembre mientras terminan las obras de mantenimiento que allí se adelantan.