x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Eafit lleva mensaje contra el fraude a colegios y empresas

Empezó como una campaña en sus aulas y la charla El culto al avispado. Hoy propone integridad académica.

11 de septiembre de 2014
bookmark

Lo que comenzó en 2011 en Eafit como un llamado de atención por la legalidad, la ética y la moral, y como reacción a una serie de fraudes entre estudiantes, lo que denominó su rector, Juan Luis Mejía, como "El culto al avispado", se convirtió en una campaña que se ha compartido con 7o empresas e instituciones educativas.

Mejía llamó la atención de sus estudiantes y de la sociedad porque no pasa un día en que el país no sepa de tramposos, de fraude, de personas que transgreden las normas, lo que hace parecer que la corrupción no tuviera remedio y que tendríamos que aprender a convivir con este cáncer.

"Es preocupante conocer datos de la Auditoría General de la Nación, que revelan que un 70 por ciento de los empresarios están convencidos de que las licitaciones en Colombia son amañadas", dice Mejía en sus ponencias.

Añade que el costo de la evasión, como fraude al Estado, puede equivaler a una Reforma Tributaria y que el 60 por ciento de los colombianos está convencido de que la corrupción aumenta. La misma situación ocurre con el contrabando de licores y de cigarrillos, lo cual va en contra de la salud y la educación.

"Hay que reflexionar sobre expresiones como "ganar a cualquier precio". "Hay que prevenir, atrevernos a pensar y analizar cuáles han sido las matrices sociales que nos han llevado a este caos", sugirió Mejía.

Otra pieza del análisis es lo que está ocurriendo con las redes sociales, en las cuales usuarios atentan contra la intimidad y, desde el anonimato, acaban con la reputación de una persona. También la teoría del dinero fácil, que ha destruido la sociedad y rompió la ecuación esfuerzo-resultado. "Los logros se deben a un esfuerzo y no a una artimaña", anota el rector Mejía.

Nathalia Franco, directora del programa, reconoció que nunca se plantearon que el proyecto iba a trascender Eafit "y menos que lo llevaríamos, hasta el momento, a 70 entidades tanto en Medellín como en el resto del país".

En Eafit, el Consejo Superior ya hizo institucional esta conferencia con el nombre de Atreverse a pensar, la cual ya va en su quinta fase.

La primera fue la conferencia El Culto al avispado, culto a la viveza; luego la segunda fase se llamó Honestidad académica; la tercera Cultura Ciudadana, luego vino Ser mejor y, finalmente Integridad académica, que es la que se está trabajando en la actualidad.

En cada una de las fases se realizó una conferencia central que contó con expertos en cultura ciudadana como el profesor Antanas Mockus y el filósofo iraní Ramim Jahambegloo, que vino el año pasado.

Para el 30 de septiembre próximo la invitada es la educadora australiana Tracey Bretac.

"Hay necesidad latente de exponerles el tema a empleados, funcionarios, miembros de comunidades académicas. En el caso de la empresa, sufren mucho con el fraude y las faltas éticas de algunos de sus trabajadores, mientras en universidades y colegios están siempre expuestos al fraude académico", señaló Franco.

María Claudia Vélez, asistente del programa, indicó que con los estudiantes de los primeros semestres han logrado cambiarles una serie de hábitos que traían de los colegios como hacer copias de internet y no respetar los derechos de autor.

El reto aún es trabajar en contra de copias de exámenes, venta de respuestas, profesores que hacen el mismo examen y por eso también están recurriendo a ellos para que varíen las pruebas y que no recurran a la memoria ni al sistema de selección múltiple y busquen otras alternativas.

Daniel Palacio, alumno de Eafit, relató que este es un tema muy sensible, "porque en nuestra sociedad, por generaciones, lo ilegal se ha hecho legal".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD