x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

eBooks: un round entre el iPad y el Kindle

DOS DE LOS MÁS emblemáticos dispositivos con los que se puede leer un libro se enfrentan en un duelo en el que no hay un vencedor. Todo es cuestión de gustos y necesidades.

23 de octubre de 2010
bookmark

Usted quiere experimentar el placer de leer libros en otros soportes como el digital pero no sabe cuál comprar.

En Colombia, por ahora se comercializan con fuerza el iPad de Apple y el Kindle de Amazon, aunque en el mundo la oferta de eBooks e incluso tabletas con esta funcionalidad está en crecimiento.

Cuando se le pregunta a los usuarios que ya tienen los dos primeros, qué aman de sus dispositivos, cada quien cree haber hecho la mejor elección.

El publicista Gabriel Villa, dice que la lectura en el ipad "es fascinante". Utiliza los dos formatos, vertical y horizontal y no se cansa rápido, como sí lo hace el ingeniero Juan David Pineda, quien ha probado ambas plataformas y ve limitaciones en la pantalla retroiluminada del iPad.

De hecho, circula en la red un comercial (en YouTube: Amazon Kindle Ad ), en el que dos personas están en la piscina y se asolean, cada uno con un lector distinto. El del iPad solo ve el reflejo y el del Kindle lee sin problema.

Gabriel, como coincide Juan David, confían en que vendrá más oferta de contenido en español, porque en ambas tiendas, por ahora es limitada. Sin embargo, portan sus documentos, los propios de trabajo en ellos, como también lo hace Carlos Oquendo en su Kindle. Dice que con él ha enriquecido mucho su vocabulario en inglés, debido al Diccionario Oxford que viene incorporado.

Ya lo probó en un vuelo de 10 horas y resultó ser "el mejor compañero porque no duermo en aviones" y su batería es de "largo aliento".

Con sus fortalezas y debilidades, hacemos un comparativo de ambos en la utilidad de lector de libros.

 

1. iPad

2. Kindle

Descarga desde la tienda:

1. La tienda de Apple es iBooks (Hay más de 60 mil títulos). Otros se pueden descargar a través de aplicaciones del App Store con una cuenta en iTunes.

2. La tienda de libros es Amazon.com, en donde exsisten más de 730 mil libros disponibles (sin contar revistas, periódicos y blogs). Puede descargarse una Sample (muestra parcial) para saber si le gusta.

Cómo llegan:

1. Vía WiFi o conexión 3G se descargan al iPod. También se pueden descargar por iTunes en el computador y luego sincronizarlos.

2. Vía Whispernet como llama Amazon la conexión por 3G (cobra roaming, usualmente de 2 dólares) directo al Kindle. O a través del PC y se sincroniza vía cable.

Amazon tiene el apartado reading Apps que permite llevar las compras al iPad, al Blackberry,Mac, iPhone y Android.

Descarga de libros gratuitos:

1. Se bajan al PC y se pasan por iTunes vía cable. O a través de aplicaciones como Stanza (en el App Store) e iBooks (oferta restringida), entre otros.

2. Se bajan al PC y se sincronizan por cable. Kindle cuenta con un formato específico, el AZW al que hay que convertir los libros. El de última generación ya viene con lector de PDF.

Transferencia de archivos:

1. Se puede hacer al sincronizar el iPad con un computador que tenga iTunes, y por allí se pasa al iPad música, libros, videos. Algunos hay que convertirlos a los formatos de Apple.

2. El medio más simple es a través de cable USB. El Kindle aparece como un dispositivo de memoria externo y hasta allí se copian los archivos.

Convertidor:

Una buena opción para ambas plataformas es convertir archivos a través de Calibre, un administrador de eBooks, entre otros servicios, que está disponible para Mac OSX, Linus y Windows. No es muy intuitivo pero es eficiente.

Kindle tiene un servicio de conversión de archivos gratuito, a través de una dirección de correo.

Visualización de los libros:

1. El iPad es una pantalla LCD con retroiluminación. Para redactar un correo o leer en una web, está bien, pero para un libro, por largo tiempo es cansón. Y no funciona para exteriores: produce reflejo.

Se puede mejorar la lectura al atenuar el brillo y al volver sepia las páginas (en las funciones, esquina superior derecha).

Hojear revistas hechas para el iPad es todo un deleite (ver Food &Wine).

2. Está basado en Eink, tinta electrónica. Se deja leer muy bien a pleno sol, no produce reflejo, pero de noche se debe acompañar con una lámpara.

Se perderán el diseño si se quiere hojear una revista o un periódico.

Características que enamoran:

1. La estética de presentación y la posibilidad de leer horizontal o vertical, con solo voltear el iPad (no hay que agitarlo).

Detalles elegantes como un separador digital y a manera de hacer zoom sobre una palabra con lo que se abre a múltiples funciones, entre ellas el significado en inglés.

2. Muy portable en especial en su versión de última generación. La tienda ha probado ser excelente: El modelo de pago es eficiente, el servicio es impecable y la transacción segura. La forma de resaltar texto y el servicio de lectura en voz alta es un valor agregado.

Duración de la batería:

1. Como es una computador tipo tableta tan enriquecida consume mucha batería, en especial si después de leer usted quiere ver un video y oír música (no es multitarea, por ahora). En uso intenso dura un día.

2. Consume realmente poca batería. Incluso no se apaga, solo se pone a dormir y aparece un descansador de pantalla. Ideal para viajes largos. En uso moderado, dura una semana.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD