Ecopetrol informó este martes ante la Superintendencia Financiera que comprobó la presencia de hidrocarburos en el pozo exploratorio Guainiz 1, ubicado en la jurisdicción del municipio de San Carlos de Guaroa, en el Meta.
La culminación de las pruebas iniciales revelaron una producción diaria promedio de 409 barriles de barriles de 14,4° API y un corte de agua de 8,4 por ciento, a través de un sistema de levantamiento artificial de cavidades progresivas.
Con este ya son tres hallazgos que hace Ecopetrol en el bloque CPO-10 durante el año. Anteriormente se registró el descubrimiento de Pastinaca, en marzo, y Cusuco, en mayo. Los tres forman parte del contrato de exploración entre Ecopetrol y la Agencia Nacional de hidrocarburos en 2008.
La perforación del pozo Guainiz 1 inició en junio y culminó el 14 de julio, con una profundidad de algo más de 7.975 pies, que representa algo más de 2,4 kilómetros en rocas del Paleozoico.
Las pruebas iniciales se hicieron en el yacimiento intermedio de las arenas basales de edad Eoceno tardío, en un intervalo cañoneado de 16 pies.
Además del éxito en las pruebas iniciales, también se obtuvieron resultados positivos en muestreos de fluidos en el tope del paquete arenoso asignado al Cretácico tardío.
En los próximos meses Ecopetrol analizará los resultados obtenidos y llevará a cabo nuevas perforaciones de delimitación en el bloque CPO-10, para así facilitar la entrada en producción de los futuros campos.
En lo corrido del año la Empresa completa cuatro descubrimientos de los cinco pozos exploratorios perforados, lo que evidencia una relación de éxito del 80 por ciento.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6