x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Ecuador reúne todo el continente

EL PAÍS DE la mitad del mundo tiene en su territorio un resumen de los paisajes latinoamericanos: playas, nevados, desiertos y amazonia se pueden visitar sin visa.

  • Ecuador reúne todo el continente | Cortesía | Cuenca es la segunda capital del imperio Inca y está ubicada en el sector sur de la cordillera andina ecuatoriana. Es una ciudad rica en tesoros coloniales y republicanos que le valieron el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad
    Ecuador reúne todo el continente | Cortesía | Cuenca es la segunda capital del imperio Inca y está ubicada en el sector sur de la cordillera andina ecuatoriana. Es una ciudad rica en tesoros coloniales y republicanos que le valieron el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad
10 de octubre de 2011
bookmark

Ha probado los helados de paila? Esta es una de las delicias culinarias típicas de Ecuador que se encuentran principalmente en el centro histórico de Quito y que no puede dejar de probar cuando visite al vecino país.

Un país que está de moda, no solo por su amplia oferta turística, sino por el fomento binacional que se viene dando gracias a la Comisión de Vecindad que se ha formado y que la semana pasada tuvo una reunión muy operativa, según explicó Carlos Guzmán Neira, viceministro de Turismo del Ecuador, quien estuvo de visita la semana pasada en Medellín.

Ecuador fue el país invitado al III Salón Colombia que realizó la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo (Anato) en Plaza Mayor, donde participó con una llamativa muestra folclórica y una nutrida asistencia para dar a conocer las bondades de sus cuatro mundos: Costa, Andes, Amazonia y Galápagos, con grandes ventajas: fácil acceso y cercanía.

Según explicó Carlos Guzmán, el turismo de Colombia hacia Ecuador ha tenido un gran crecimiento. "El turismo receptivo ecuatoriano superó el 23 por ciento de un año al otro, y un 7 por ciento más de lo que teníamos previsto".

Agregó que el intercambio entre los dos países se ha recuperado mucho y esperamos que esto siga avanzando. Esta es la razón de mi presencia en Medellín, pero también lo es para muchas acciones que vamos a hacer para propiciar la hermandad y a la vez el aumento del turismo, que es un complemento del acercamiento", señaló el funcionario.

Destacó, además, que como gran parte de la oferta turística del Ecuador se relaciona con el medio ambiente, desde hace un año promueven el Turismo Consciente. Para ello impulsan el respeto entre los seres humanos y las regulaciones que garanticen la protección de los patrimonios naturales.

Y cómo no cuidarlos. Reservas y parques nacionales son el hogar de cientos de aves y peces en la Amazonia ecuatoriana que conviven, a su vez, con tortugas, anacondas, venados, osos y muchos más. Ecuador alberga la mayor densidad de animales y plantas por kilómetro cuadrado del mundo, y ocupa el tercer lugar en variedad de anfibios.

Por su parte Galápagos es uno de los parques nacionales más importantes de la Tierra. Cuenta con 13 islas principales, seis menores y decenas de islotes.

Las islas son un laboratorio viviente de especies de animales que no existen en otro lugar del planeta. Su reserva marina, que al igual que el archipiélago fue declarada por la Unesco Patrimonio Natural de la Humanidad, es uno de los siete sitios más importantes del orbe para practicar buceo.

Pero si no se anima a viajar los casi mil kilómetros que separan el archipiélago de tierra firme, también puede deleitarse con la costa ecuatoriana que va de norte a sur, con hermosas playas. Muchas de ellas aún están vírgenes y rodeadas de bosques de manglares. Los más altos del mundo (64 metros) se encuentran en el Bosque de Majagual.

Este recorrido costero, conocido como la Ruta del Sol, da entrada, a su vez, a puertos, poblaciones pesqueras y también modernas ciudades y balnearios como Salinas, Manta, Esmeraldas y Atacames, por citar varios.

Para los amantes del frío y las alturas, nada como descubrir los Andes, esa mítica cordillera donde se elevan volcanes de más de 5.000 metros de altura, con nieves perpetuas y glaciares. Justo allí se encuentra el volcán activo más alto del mundo, el Cotopaxi, en cuyas faldas se destacan encantadores poblados y valles fértiles.

En esta zona abundan los páramos, lagos, aguas termales, mercados indígenas, tradicionales haciendas y pueblos típicos, al igual que ciudades coloniales que encierran interminables historias.

En este recorrido son de obligatoria visita Quito, una capital moderna con un majestuoso y renovado centro histórico; Calderón -famoso por las figuras de mazapán que hacen allí-, Otavalo, Riobamba y Cuenca.

Y claro, no puede viajar y quedarse sin conocer la Mitad del Mundo, un lugar sin latitud donde en un solo paso usted pasa del hemisferio norte al hemisferio sur.

Para viajar a Ecuador los colombianos necesitan pasaporte o cédula, certificado del DAS que puede sacarse vía internet (sin apostillar) y vacuna de fiebre amarilla.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD