x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ecuatoriano habría entregado a 'Raúl Reyes'

10 de noviembre de 2009
bookmark

Un ecuatoriano fue quien reveló la ubicación de las bases que tenían las Farc en ese país durante tres años y, según los servicios de inteligencia colombianos, la persona que cobró parte de la recompensa por alias "Raúl Reyes", publicó ayer el diario El Universo.

El rotativo llamó al ecuatoriano J.C.R.F., iniciales del nombre que se mantiene en reserva por seguridad, y señaló que era ex empleado del Ministerio de Bienestar Social y ex militante del desaparecido grupo guerrillero Alfaro Vive Carajo.

El diario agregó que esa persona contactada como "fuente humana" por la Unidad de Investigaciones Especiales de la Policía de Ecuador en 2005.

El diario señala que el hombre, bajo el alias de "Pirata", operaba para los servicios de inteligencia ecuatoriana y en las Farc "Raúl Reyes" lo llamaba Carlos, según "aparece en los documentos de word encontrados en las computadoras del guerrillero luego del bombardeo de Angostura".

La condición de infiltrado de "Pirata" era conocida por la inteligencia militar de Ecuador, cuyo director era Mario Pazmiño, y la policía de Colombia, según revelan los informes de estos organismos que obtuvo el diario.

Sin embargo, Pazmiño declaró ayer a la cadena Ecuavisa que, en el tiempo en que estuvo a cargo de la dirección de Inteligencia Militar "no conocí a esa persona, nunca lo vi y nunca me reuní con él".

Añadió que desde "inteligencia militar jamás se entregó ese contacto" y que ellos "no lo manejaban", aunque no descartó que J.C.R.F. fuera informante de la Policía.

"Eso tendrá que responder la policía, había un oficial que manejaba a este contacto", dijo Pazmiño.

El diario aseguró que "Pirata" abandonó Ecuador el 3 de marzo de 2008 hacia la ciudad colombiana de Ipiales y de allí se trasladó a Bogotá, en donde habría permanecido varias semanas antes de viajar a un tercer país con otra identidad y con parte de la recompensa que ofreció el Gobierno colombiano.

En abril de ese año, el Gobierno de Colombia informó que pagó una recompensa equivalente a 2,5 millones de dólares a la persona que entregó información.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD