El sector de la construcción español se contrajo más de un 60 por ciento durante la crisis económica, pero las universidades españolas siguieron formando arquitectos e ingenieros, cuyos números han subido un 174 por ciento desde 2005.
Eso, según la investigación de la consultora de gestión McKinsey & Company, deja al descubierto uno de los motivos fundamentales de la crisis del desempleo en Europa, la incapacidad del sector de la educación de responder rápidamente y reconfigurar la fuerza laboral.
En un estudio publicado esta semana, basado en una encuesta a 5 mil 300 jóvenes europeos, 2 mil 600 empleadores y 700 escuelas técnicas y universidades, McKinsey encontró un grave desequilibrio entre los graduados y las habilidades que los empresarios dicen que necesitan.
Eso agrava el desempleo joven, que es de casi un 25 por ciento en toda la zona euro y excede el 50 por ciento en algunos países como España, disminuyendo las perspectivas de la Unión Europea de salir de una crisis que lleva cinco años.
"Los legisladores, educadores y empresarios deben romper su aislamiento y trabajar más estrechamente para evitar lo que es una crisis creciente", dijo la consultora en el informe, añadiendo que dependía de los empresarios liderar el impulso para el cambio.
Los legisladores europeos han empezado a actuar. El año pasado, los líderes de la U.E. establecieron un plan de garantía joven que destinó hasta 8 mil millones de euros para ayudarlos a encontrar trabajo, becas o más educación para los que se gradúan de la universidad.
El plan se basa en programas aplicados en Finlandia, Austria y Alemania que han contribuido a que estos países logren las tasas de desempleo más bajas en Europa. Mientras que el 50 por ciento de los jóvenes griegos no tienen empleo, sólo el 7,5 por ciento de los alemanes están sin trabajo.
Así mismo, un segundo idioma se convierte en un elemento fundamental para que los jóvenes encuentren trabajo en el extranjero o en una empresa internacional en su país.
Ya que la economía de la zona euro y de toda la UE muestra signos de recuperación tras años de bajo crecimiento o recesión, el momento es propicio para asegurar que los estudiantes aprenden los conocimientos adecuados para los trabajos que estarán disponibles en los años venideros, dijo el estudio.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6