x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¿EDUCACIÓN VS EMPLEO?

23 de julio de 2014
bookmark

Este es el país del mundo al revés, resulta que quienes terminaron su carrera y no tuvieron que trabajar durante el transcurso del pregrado, no pueden aspirar rápidamente a un empleo por falta de experiencia.

Pero quienes trabajaron y no estudiaron en la universidad, han obtenido experiencia a lo largo de sus vidas y al aspirar a un mejor empleo, no lo han podido hacer por falta de un título.

Entonces si usted es amante del estudio y al finalizar su carrera quiere cursar otro pregrado, hacer una especialización, un posgrado o una maestría sin haber laborado, tampoco sirve de mucho, así tenga varios títulos y un alto perfil.

Aquí lo que importa es no tener una vida digna, ya que mientras esté estudiando a su vez debe estar trabajando y no tener tiempo para nada más, si es que quiere ganar experiencia anticipada para cuando se gradúe como profesional.

La verdad es que hay personas que no les llama la atención educarse y prefieren trabajar o porque sus condiciones de vida los impulsaron en primera instancia a ello.

En Colombia hay organizaciones gubernamentales que ofrecen oportunidades para formarse académicamente, sin embargo la mayoría de personas prefieren optar por experimentar el mundo laboral o en su defecto desaprovechar esas oportunidades.

Mientras tanto, otros quieren aspirar a la educación y no tienen cómo lograrlo económicamente, aunque opciones en el país sí existen.

Últimamente, buscando ofertas laborales, he encontrado empleos de toda índole y horarios de lunes a domingo con disponibilidad hasta el medio día o la media noche, incluidos los festivos. ¿Dónde quedan los derechos laborales de cada trabajador?

Si en ocasiones ni se respeta el día de descanso al que se tiene derecho por ley, aunque es cierto que debemos cubrir las necesidades básicas como alimentación, vestido, vivienda, etc.

Por todo ello, considero que no se justifica que algunas empresas se aprovechen de la necesidad, vulnerando los Derechos Humanos

*Taller de Opinión es un proyecto de El Colombiano, EAFIT, U. de A. y UPB que busca abrir un espacio para la opinión joven. Las ideas expresadas por los columnistas del Taller de Opinión son libres y de ellas son responsables sus autores. No comprometen el pensamiento editorial de El Colombiano, ni las universidades e instituciones vinculadas con el proyecto.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD