x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El 30 de junio se acaba el certificado de supervivencia

  • El 30 de junio se acaba el certificado de supervivencia
20 de junio de 2012
bookmark

"Ningún notario del país volverá a expedir el certificado de supervivencia a partir del primero de julio". Así lo afirmó ayer el superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez García , al precisar que ese trámite queda abolido, para dar cumplimiento al Decreto 0019 de enero de 2012, o Ley Antitrámites.

"Me han llegado quejas de pensionados en el sentido de que el banco tal dice que, independientemente de lo dispuesto, se debe presentar el certificado de supervivencia. Los notarios no podrán volver a expedir ese documento", enfatiza el funcionario, quien considera además que la Ley Antitrámites ha venido funcionando bien.

Desde hacía algunas semanas, lectores de EL COLOMBIANO habían manifestado su inquietud sobre la aplicación de la norma y por falta de precisión en la fecha de entrada en vigor de la norma, a muchos pensionados les han retenido las mesadas.

Fuentes del Seguro Social (ISS), consultadas sobre el tema indicaron que "el certificado de supervivencia se seguirá exigiendo a los pensionados hasta el 30 de junio de este año, tal y como lo contempla la ley".

La entidad resalta que acogiendo los lineamientos del decreto se ha suprimido la exigencia de documentos y trámites o copias aparte de los estrictamente necesarios y contemplados en la ley. "Tampoco se exigen documentos que ya reposen dentro de la entidad, ni se devuelven formatos por errores o tachaduras que no afectan el fondo de la solicitud".

El vicepresidente de Operaciones y Servicios de Porvenir, Carlos Zuleta Londoño , destaca cómo esa administradora implementó la captura de la huella digital con un sistema biométrico. "Somos los primeros en ofrecer el sistema biométrico, que va a favor de la Ley antitrámites promovida por el Gobierno".

Otro aporte, es la oficina especializada en historia laboral, que prepara la historia laboral de quienes están próximos a pensionarse y así al momento de reclamar la mesada pensional no tienen tropiezos con esa gestión.

Autenticaciones
Otro aspecto que hace notar el superintendente Vélez tiene que ver con la reducción de las autenticaciones, que pasó de 8,86 millones en el tercer trimestre de 2011 a 7,72 millones en el primer trimestre de este año. "A la gente en Colombia le gusta, voluntariamente, autenticar todo pero ha empezado a entender que no es necesario".

Sin embargo, el sector privado puede exigir autenticaciones, como por ejemplo para las matrículas en las universidades o colegios, cosa que generó un repunte en la solicitud de ese trámite ante notario en febrero y marzo, pasados.

Poco impacto

Oscar Rodríguez Ortega , director Jurídico de Fenalco Antioquia, asegura que la Ley es la que menos impacto ha generado. "En Colombia, desde 1995 arrancaron las normas antitrámites y en el pasado hubo beneficios, pero aquí falta mucho por implementar".

Según el dirigente el Decreto habla de la formulación de una política pública de racionalización de trámites, así como de los procedimientos para establecer los trámites autorizados por la ley.

"A estas alturas, ¿dónde está esa política que habla de racionalización, simplificación, estandarización, eliminación, optimización y automatización de trámites?", cuestiona.

Solo anuncios
En el caso de los trámites en el sector salud , las promesa presidencial el 11 de enero pasado, fue agilizar las citas con médicos y especialistas, así como reducir el tiempo de entrega de los medicamentos, pero todo indica que éstas no se han cumplido.

Gustavo Adolfo Campillo , presidente de la Fundación Red de Apoyo Social de Antioquia (Rasa), sostiene que la norma no se ha implementado. "Los actores dicen que no la aplican porque no hay reglamentación. Por ahora todo eso sigue como un saludo a la bandera".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD