Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

No es una locura: la inteligencia artificial predice cuándo Dayro Moreno alcanzará los 400 goles. ¿Acertará?

Hasta la aplicaciones analizan las impresionantes cifras del goleador colombiano.

  • Dayro Moreno pretende terminar como el goleador de la Copa Sudamericana este año. FOTO CONMEBOL
    Dayro Moreno pretende terminar como el goleador de la Copa Sudamericana este año. FOTO CONMEBOL
hace 3 horas
bookmark

El fútbol colombiano vive un fenómeno que no deja de sorprender. Con la camiseta blanca del Once Caldas, el artillero Dayro Moreno sigue escribiendo una historia que parece sacada de otro tiempo, donde la constancia, el olfato goleador y la ambición no entienden de edad. Con 364 goles a su nombre, el atacante tolimense no solo es una tendencia en redes sociales y en el terreno de juego, sino una figura que mantiene viva la esencia del gol, ese que emociona, que define partidos, que construye leyendas.

A sus 39 años, Dayro Moreno se niega a detenerse. Más allá de las expectativas de cualquier crítico o estadístico, su rendimiento en 2025 ha sido nuevamente de élite. En la Liga colombiana ya suma 12 anotaciones, y en la Copa Sudamericana ha marcado 5, incluido un tanto crucial en la histórica victoria 0-3 ante San Antonio Bulo Bulo en Cochabamba, por el partido de ida del ‘playoff’ del torneo continental. Ese gol, convertido en territorio boliviano, no solo representó el dominio del Once Caldas, sino que mantuvo vivo el sueño del goleador de alcanzar una cifra que muy pocos pueden presumir: los 400 goles.

Dayro no tiene techo, pero sí una meta clara: cerrar su carrera con una marca inolvidable. “Quiero llegar a los 400 goles antes de colgar los guayos”, ha dicho en varias ocasiones, y su ritmo actual da para ilusionarse. De hecho, su caso ha trascendido tanto que incluso la Inteligencia Artificial se ha sumado al análisis de su futuro cercano.

En una reciente publicación de Bolavip Colombia, el portal consultó a ChatGPT para proyectar, con base en datos, estadísticas y tendencias de rendimiento, el momento exacto en el que Dayro podría llegar a la mágica cifra. Con un promedio sostenido en los últimos dos años de entre 20 y 25 goles por temporada, y con 17 tantos ya convertidos en lo que va del 2025, la IA estima que Dayro cerrará el año con al menos 18 dianas, lo que lo dejaría a solo 18 de su objetivo.

Según la proyección de ChatGPT, si el goleador se mantiene en competencia profesional, sin lesiones graves y con un rendimiento estable, podría llegar a los 400 goles entre mediados y finales del 2026. Así lo explicó el modelo:

“Proyección realista. Dayro podría llegar a los 400 goles a mediados o finales del año 2026, siempre que siga activo en competencia profesional, mantenga un ritmo de al menos 15 goles por año y no sufra lesiones graves o baja de nivel considerable”.

La predicción entusiasma a la afición manizaleña y al fútbol colombiano en general. En un país acostumbrado a ver talentos partir muy jóvenes al exterior, Dayro representa la resistencia del ídolo local, ese que se queda, que pelea, que lidera y que se convierte en símbolo. Su legado va más allá de los números: es un testimonio de longevidad, de profesionalismo y, sobre todo, de amor por el gol.

Mientras el Once Caldas avanza en la Sudamericana y lucha por ser protagonista en la Liga, el espectáculo de Dayro Moreno continúa. Su historia aún no ha escrito el último capítulo. Y si la inteligencia artificial no se equivoca, el fútbol colombiano será testigo de uno de los logros más impresionantes de su historia reciente. Porque hay récords que solo los grandes pueden alcanzar, y Dayro está muy cerca de convertirse en eterno.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida