x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El Alba analiza postura frente a la Cumbre de las Américas de Cartagena

15 de febrero de 2012
bookmark

El Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los pueblos de América (Alba) comenzó este miércoles una reunión en La Habana para fijar la postura del bloque ante la VI Cumbre de las Américas y para tratar de la situación en las islas Malvinas.

A la reunión asisten los cancilleres de Cuba, Bruno Rodríguez, Bolivia, David Choquehuanca, Venezuela, Nicolás Maduro, Ecuador, Ricardo Patiño, y el de San Vicente y las Granadinas, Douglas Slater, así como representantes del resto de los países de la ALBA.

La ALBA está integrada por Venezuela, Cuba, Ecuador, Bolivia, Nicaragua, Antigua y Barbuda, Dominica, San Vicente y las Granadinas.

En declaraciones a los periodistas antes del inicio del encuentro, el canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, ratificó la postura de su país de que es "indispensable" que Cuba sea invitada a la Cumbre de las Américas que se celebrará en Cartagena de Indias (Colombia) los días 14 y 15 de abril próximo.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, planteó recientemente a sus socios de la ALBA no asistir a la cumbre si Cuba no es invitada.

"Si a esto se le llama la Cumbre de las Américas, en ella están todos los países de las Américas y Cuba es de las Américas. Nadie la ha cambiado de lugar ni el cambio climático ha hecho desaparecer la isla", ironizó Patiño.

El canciller ecuatoriano recordó que una vez levantada en 2009 la suspensión de Cuba de la OEA (Organización de Estados Americanos), que data de 1962, "ya no hay ninguna razón para que este digno país no sea invitado a la Cumbre de las Américas".

Sobre el hecho de que el Gobierno estadounidense haya señalado que Cuba no cumple las condiciones para participar en la Cumbre y que antes debe solicitar su reingreso en la OEA, Patiño dijo: "Estados Unidos no tiene ningún derecho a ponernos condiciones a nosotros".

Los representantes de la ALBA también analizarán en este encuentro el caso de las islas Malvinas que Patiño calificó como una muestra de "colonialismo" en la región al igual que la situación de la base naval que Estados Unidos mantiene en Guantánamo (este de Cuba).

"Gran Bretaña debe aceptar el exhorto de Naciones Unidas de sentarse a negociar la descolonización de las Malvinas", sostuvo Patiño en una defensa del reclamo argentino de soberanía de esas islas del Atlántico Sur.

Ecuador también propondrá en esta reunión la retirada de la ALBA del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (ITAR) que a su juicio es "una burla a la historia" y "un tratado que ha sido prácticamente violado desde su nacimiento".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD