x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El Atlantis se acopla con éxito a la Estación Espacial

18 de noviembre de 2009
bookmark

La tripulación del Atlantis completó este miércoles con éxito las maniobras de acoplamiento a la Estación Espacial Internacional (EEI), adonde llegaron con 12.371 kilos de suministros.

El comandante Charlie Hobaugh y el piloto Barry Wilmore, que encendieron motores a las 14:05 GMT (9:05 a.m. hora de Colombia), acercaron el transbordador en modo manual en el último tramo para alinear los sistemas de acoplamiento y concluyeron la operación con éxito a las 16:51 GMT (11:51 a.m. hora de Colombia).

Las dos naves espaciales volaban a unos 354 kilómetros de la Tierra entre Australia y Tasmania en el momento en que se acoplaron.

"Nos vamos a colar en su fiesta" dijo el comandante Hobaugh por radio a la tripulación de la estación espacial cuando la nave se estaba aproximando. "Estamos deseando verlos", respondió el astronauta de la estación Jeff Williams.

Después de una serie de controles, que se calcula que les llevará alrededor de dos horas, las escotillas entre los dos vehículos se abrirán y las dos tripulaciones iniciarán las operaciones conjuntas tras la tradicional ceremonia de bienvenida.

A continuación, la ingeniero Nicole Stott, que ha estado tres meses en la estación espacial, se unirá a la tripulación del Atlantis con quienes volverá a la Tierra el 27 de noviembre.

"He oído que tienen a alguien que está esperando ser llevada de vuelta a casa" dijo Hobaugh mientras el Atlantis se aproximaba a la estación, mientras que Williams bromeó diciendo que Stott no ha decidido todavía si volver a la Tierra o no.

Cuando el Atlantis estuvo a 200 metros de la estación, Hobaugh realizó una maniobra de rotación para que Stott y Williams fotografiaran la parte exterior del transbordador.

Estas imágenes serán transmitidas a la misión de control para que los expertos de la Nasa se aseguren de que el escudo térmico no sufrió ningún daño durante el lanzamiento.

La tripulación realizó una primera inspección un día después, utilizando el brazo robótico del transbordador y según la Nasa no se ha detectado ningún daño.

Esta es una de las grandes preocupaciones de la agencia espacial desde que en 2003 el transbordador Columbia se desintegrara al entrar en la atmósfera por el desprendimiento de una loseta aislante que se dañó durante el lanzamiento y perforó un sector de la nave.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD