x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El baloncesto criollo clama una reingeniería

ESTE DEPORTE ha mejorado en cuanto a los logros de las selecciones nacionales, pero la pasividad de las ligas, la poca gestión dirigencial y la devaluación de la Copa Invitacional lo tienen estancado y en conflicto.

  • El baloncesto criollo clama una reingeniería | Archivo | Sólo siete equipos intervendrán, desde el próximo 16 de septiembre, en la Copa Invitacional de baloncesto que en 2002 y 2005 no se hizo, y desde el 2006 carece de un patrocinador, mientras que deportes menores como el fútbol de salón y el fútbol sala sorprenden con la vinculación de la empresa privada.
    El baloncesto criollo clama una reingeniería | Archivo | Sólo siete equipos intervendrán, desde el próximo 16 de septiembre, en la Copa Invitacional de baloncesto que en 2002 y 2005 no se hizo, y desde el 2006 carece de un patrocinador, mientras que deportes menores como el fútbol de salón y el fútbol sala sorprenden con la vinculación de la empresa privada.
06 de septiembre de 2011
bookmark

El presente del baloncesto colombiano está cuestionado y su futuro preocupa por la diferencia de conceptos, las posiciones contrarias de sus actores y los hechos negativos que opacan los positivos, que también existen.

Mientras Jairo Romero, presidente de la Federación, saca pecho "porque ganamos un Suramericano, clasificamos a dos premundiales en divisiones menores y pasamos al Preolímpico femenino que organizaremos", algunos jugadores, técnicos y dirigentes invitan a una reingeniería.

Carlos Mario Gómez, exjugador y exdirectivo, considera que en vez de avanzar "retrocedimos 20 años, porque no tenemos una liga nacional fuerte, falta visión departamental, no hay planes claros y perdemos terreno ante Argentina y Brasil al no saber hacia dónde vamos".

Uno de los siete baloncestistas a los que Arrieros de Antioquia todavía le debe salarios y premios de 2010, asegura que "nuestro básquet se estancó, pues llegó gente sin compromiso y con intereses diferentes a sacar adelante la disciplina".

Víctor Hooker, entrenador de San Andrés, cree que "se han hecho cosas, pero falta gestión, competencia y organización para que tanto los hombres como las mujeres tengan procesos similares y las distancias se acorten nacionalmente".

Otro factor que le preocupa a la familia basquetera es que este año la Copa Invitacional tampoco tiene patrocinio y eso generó la desaparición de Piratas de Bogotá para evitar el oso de Leones de Nariño y Valle, que por falta de presupuesto perdieron partidos por w.o.

Jairo Romero reconoce que ha sido imposible vincular un esponsor y recalca que "acá sí se hace gestión y venimos de dos años muy buenos, pero la Federación no puede responder por la economía de los clubes, la pasividad de muchas ligas departamentales y el conformismo de varios técnicos que en vez de cuestionar deben aportar más".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD