x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El 'beisbol' es sin tilde y así manda en Urabá

LA PELOTA CALIENTE es uno de los atractivos en Necoclí, y con la novena local como la favorita. Urabá le gana el duelo a los del Valle de Aburrá, y se encaminan al oro.

  • El 'beisbol' es sin tilde y así manda en Urabá | Manuel Saldarriaga, Enviado Especial Necoclí | Necoclí prácticamente aseguró el oro en el béisbol de los Juegos, con el 12-1 sobre Apartadó. Al extremo la casa de María Eugenia Arroyo que sirve de tribuna.
    El 'beisbol' es sin tilde y así manda en Urabá | Manuel Saldarriaga, Enviado Especial Necoclí | Necoclí prácticamente aseguró el oro en el béisbol de los Juegos, con el 12-1 sobre Apartadó. Al extremo la casa de María Eugenia Arroyo que sirve de tribuna.
24 de enero de 2011
bookmark

Doña María Eugenia hizo la mejor jugada sin tener que entrar al campo: cambiar su techo de tejas plásticas por otras de zinc. "Si no tendría esto como un colador", explica la matrona de los Arroyo, la primera espectadora del béisbol de los Juegos Departamentales-Indeportes Antioquia.

María Eugenia no juega béisbol, y hasta poco le interesa. Lo que pasa es que su casa queda al lado del diamante Jesús Abel Zúñiga, en uno de los barrios de Necoclí. Allá, en cada partido, le llegan dos o tres pelotas que salen de foul.

"Sí hacen mucho ruido cuando caen, pero ya no me rompen nada. El cambio que hice fue no dejar las tejas de plástico, las de Eternit, y poner unas de zinc. Esas sí aguantan los pelotazos", dice la matrona Arroyo, madre de Inés y Marina, las dos hijas que viven a sus dos costados y también sacan las pelotas desde sus patios traseros.

"Yo dejo que siempre entre el niño, pero sin hacer daños. Para qué me voy a quedar con una pelota, yo no juego de eso", anota María Eugenia, nacida en las playas de Tolú, pero quien vive hace tantos años en Necoclí que ya ni recuerda.

"Ojalá gane Necoclí, por los pelaos y todo eso. Yo me siento a ver la gente y a escuchar las música, pero ni sé cómo quedan los partidos", sostiene la vieja, de dientes intactos y caminar lento, quien ve pasar los innings en su mecedora.

El ' beisbol', en esta zona es sin tilde, con el acento en la 'o' y con un swing que recuerda el choque de las olas en las playas. Ayer, ese recuerdo lo vivió María Eugenia al ver la eterna lucha de los urabaenses contra los cachacos del Valle de Aburrá. A primera hora, la novena de Medellín, los del deporte de los bates y manillas con tilde en la 'e', sacó por nocaut a Carepa, 11-0 en 5 episodios.

Luego vino la revancha de Urabá, que con Arboletes venció a Envigado, en un duelo para determinar quién era último y quien penúltimo del hexagonal, confirmando así que en Urabá, el béisbol no tiene tilde, ni para María Eugenia ni sus tejas de zinc.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD