x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El carrusel, con nuevos enredos

UN JUEZ LE negó la libertad al excontralor de Bogotá, Miguel Ángel Moralesrussi mientras el suspendido alcalde Samuel Moreno Rojas pidió aplazar la audiencia donde le imputarán cuatro delitos.

  • El carrusel, con nuevos enredos | Archivo | El excontralor de Bogotá, Miguel Ángel Moralesrussi (der.), no logró que un juez le concediera la libertad por vencimiento de términos. En la imagen, durante una audiencia con uno de sus abogados en febrero pasado.
    El carrusel, con nuevos enredos | Archivo | El excontralor de Bogotá, Miguel Ángel Moralesrussi (der.), no logró que un juez le concediera la libertad por vencimiento de términos. En la imagen, durante una audiencia con uno de sus abogados en febrero pasado.
28 de julio de 2011
bookmark

Aunque con tropiezos y señalamientos de intento de dilación, los procesos por las supuestas irregularidades en la contratación de obras públicos en Bogotá avanzan.

Tres de los involucrados en este proceso fueron protagonistas ayer ante los estrados judiciales: A Miguel Ángel Moralesrussi, excontralor de Bogotá, le negaron la libertad que solicitó; el suspendido alcalde Samuel Moreno Rojas pidió aplazar su audiencia de imputación de cargos, y al abogado Álvaro lo citaron para imputarle cuatro delitos.

En el caso de Moralesrussi, por considerar que es un proceso complejo y no se han registrado maniobras dilatorias para alargar la fecha del inicio de juicio, el juez 60 de garantías de Bogotá le negó la solicitud de libertad.

El juez aceptó la posición de la Fiscalía, que manifestó que pese a que han pasado 97 días desde la radicación del escrito de acusación contra el exfuncionario sin que se haya iniciado el juicio, el "alargue se debe a que se han presentado muchas pruebas documentales que pese a trabajar de lunes a viernes se siguen revisando" para la audiencia preparatoria.

De esta manera se desvirtuó la solicitud de la defensa de Moralesrussi, que exigía que se le dejara en libertad por vencimiento de términos, puesto que después de 90 días no se ha iniciado el juicio, solicitud que fue respaldada por la Procuraduría.

Por abogado
Con el argumento de que requiere "un tiempo razonable" para la designación de un nuevo abogado que asuma su defensa, el suspendido alcalde Bogotá, Samuel Moreno Rojas, solicitó el aplazamiento de la audiencia programada para que la Fiscalía le impute cuatro delitos: concusión, prevaricato por omisión, contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.

Y aunque aún se desconoce si el pedido de Moreno será aceptado, se estima que el juez lo aceptará en cumplimiento al derecho de la legítima defensa.

Las cuatro conductas punibles que le endilgará el ente acusador están relacionadas con la contratación de obras para la adecuación de la avenida Eldorado para la fase tres del sistema Transmilenio.

El llamado a audiencia de Moreno se conoció en medio de la suspensión por tres meses proferida por el Procurador, Alejandro Ordóñez, la cual culmina el próximo tres de agosto y podría prologarse.

El pliego de cargos del Ministerio Público contra el mandatario distrital contempla no asegurar las obras, omisión en el deber de asegurar los contratos de la malla vial y omisión en el deber de asegurar seis contratos que estaban a cargo del IDU.

El abogado de Moreno Rojas era Arturo Gómez Pavajeau, pero el jurista renunció el pasado 18 de julio, de ahí que el suspendido mandatario haya pedido el aplazamiento de la diligencia de este viernes.

Llamado a Dávila
En el marco del mismo proceso, otra de las recientes decisiones que tomó la Fiscalía fue llamar a imputación de cargos al exabogado del grupo Nule, Álvaro Dávila.

Son cuatro los delitos que le serán imputados: concusión, fraude procesal, falsedad en documento público y celebración indebida de contratos.

Al parecer, el llamado a imputación, en el cual no se descarta medida de aseguramiento, se da por una serie de pruebas que la Fiscalía encontró en su casa durante un allanamiento en mayo de este año.

El material probatorio encontrado aún no se ha revelado, por lo que se espera que en la audiencia del 31 de agosto se dé a conocer una parte.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD