El reconocido intérprete de música popular Juan Gabriel González, más conocido como El Charrito Negro, junto con su esposa y sus hijos, tuvo que abandonar Tuluá (Valle) en las últimas horas por amenazas en su contra.
Miembros de una presunta banda criminal amenazaron al cantante a través de llamadas telefónicas, panfletos y sufragios que le dejaban en su casa y en su finca, ubicada en el corregimiento de Tres Esquinas, pues pretendían que les pagara 50 millones de pesos.
Según El Charrito Negro, el acoso por parte de los delincuentes lo estaba sufriendo desde septiembre del año 2012, por lo que denunció esta situación al Gaula de la Policía.
"A pesar de que ellos tenían las grabaciones y los escritos que me hicieron llegar con las amenazas, la verdad es que no hicieron nada y yo no podía seguir viviendo en Tuluá exponiéndome a que me mataran a uno de mis hijos", manifestó El Charrito, y agregó que sintió una "profunda tristeza" al tener que irse de la ciudad que lo vio nacer como profesional de la música popular.
"A esta ciudad la quiero muchísimo y lo que menos deseo es que se vaya a dañar su imagen por denunciar hechos como este", dijo el intérprete de éxitos tan conocidos como Quererte fue un error, Cuéntale a ella, Castígala, Elígeme y Loco por tu amor, entre muchos otros.
El pánico se apoderó de El Charrito cuando los desconocidos, que se hacían pasar como miembros de una agrupación armada al margen de la ley, le enviaron a la esposa embarazada de uno de sus hijos unos escarpines y un sufragio, en donde "le daban el pésame" al bebé que iba a nacer.
"Lamentamos profundamente lo que le está pasando al 'Charrito Negro', quien es un ícono de los tulueños", manifestó el alcalde de Tuluá, José Germán Gómez García, y agregó: "Lo que queremos es que las personas sigan viviendo en nuestro municipio y puedan desarrollar sus actividades con total tranquilidad".
El mandatario local rechazó las amenazas de las que fue blanco el hombre que ha hecho catorce giras por Europa y siete por los Estados Unidos, dejando en alto el nombre de Colombia.
Por su parte, el escritor y exgobernador del Valle, Gustavo Álvarez Gardeazábal, a través del programa La Luciérnaga de Caracol, le hizo un llamado al director general de la Policía, general José Roberto León Riaño, y al Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, para que conozcan la problemática que están sufriendo muchos comerciantes tulueños que tienen que abandonar el municipio por no acceder a las pretensiones de los delincuentes.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6