x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El chicle, mucho más que una golosina

15 de agosto de 2009
bookmark

Investigadores de la Universidad de Illinois, en Estados Unidos, descubrieron que un compuesto muy utilizado por los fabricantes de golosinas para darles sabor a los chicles, tiene la capacidad de reducir la bacteria que produce el mal aliento.

Según la autora del trabajo, la odontóloga Christine Wu, profesora de periodoncia, "los chicles reducen hasta en un 50 por ciento la concentración de bacterias anaeróbicas en la saliva, especialmente las que habitan en la parte de atrás de la lengua".

Las bacterias de la boca son las culpables de la producción de compuestos de azufre que provocan la putrefacción, y se piensa que son las responsables de la halitosis o mal aliento.

Según la doctora Wu "el chicle podría ser considerado como un alimento funcional, con gran impacto en la higiene a corto plazo, porque no se limita a enmascarar el olor, sino que reduce su fuente".

Pero las virtudes de la popular goma de mascar no parecen acabar allí, ya que también podría tener algunos beneficios para la dieta y el control de peso, para aliviar el estrés e, incluso, para mejorar la concentración y atención mental.

Al menos es lo que asegura el "primer informe sobre los beneficios de masticar chicle", presentado en Madrid, a cargo de Marion Hetherington, responsable del departamento de nutrición del Wrigley Science Institute, organización que se dedica a investigar los beneficios que aporta el chicle sin azúcar y que ha realizado el estudio con estudiantes en Liverpool (Reino Unido).

De todos modos, hay que matizar que los chicles que llevan azúcar pueden favorecer la aparición de caries y un aumento en los niveles de glucosa en la sangre, por lo cual pueden estar contraindicados para quienes padecen diabetes o problemas dentales, y su consumo debe consultarse con el médico.

Algunos expertos también desaconsejan el mascado continuo o excesivo de chicles, por su posible efecto negativo en quienes tienen empastes dentales, así como en aquellas personas con problemas en las vértebras cervicales o "síndrome cervical", en este último caso debido a las tensiones que produce el mascado.

Además, el edulcorante sorbitol que contienen algunos de estos productos, puede generar problemas gastrointestinales como gases, diarrea, hinchazón o calambres, si se consumen en demasía.

Pero según Carlos L. García, presidente de Apdent (Asociación Profesional de Dentistas), masticar chicle puede ser positivo sobretodo "teniendo en cuenta que genera un aumento de la salivación y ayuda a aliviar la sequedad bucal, y además, siempre es agradable mantener un aliento fresco".

Agrega que "el chicle sin azúcar también ayuda a reducir el riesgo de la caries al generar un aumento de PH (equilibrio ácido-alcalino) y neutraliza los ácidos que se producen".

Indicaciones prácticas
La médica nutricionista Magda Carlas, directora de la Clínica Eugin, señala que "el chicle sin azúcar se puede convertir en un placer que frena la ingesta excesiva de calorías y grasas al evitar el picoteo". Así, puede ayudar a generar una sensación de saciedad, si es ingerido con moderación tras las comidas.

La "coach" especialista en estrés, Mónica Grossoni, también encuentra elementos muy positivos en el consumo moderado del chicle, ya que "se trata de un posible estímulo para cambiar la tónica de la actividad que está realizando y por ello puede ayudar a minimizar el estrés en situaciones puntuales y cotidianas".

El chicle es una buena solución para épocas de exámenes, dice esta experta.

Según el informe del Wrigley Science Institute, masticar chicle sin azúcar puede ser beneficioso porque puede incidir en la salud bucal: estimulando el flujo de saliva, eliminando los restos de comida y además, alivia la sequedad bucal, entre otros.

También puede ayudar a aumentar la atención y concentración.

Así mismo, puede contribuir a proporcionar alivio durante el estrés y las tensiones cotidianas y contribuye a mejorar el estado de ánimo.

Como tiene de 5 a 10 calorías por unidad, puede ayudar a reducir la ingesta de calorías de los "snack", y a controlar el apetito.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD