Á lvaro Molina , cocinero, dice que los choripanes más famosos de Argentina se venden en la cancha de Boca, frente a la mismísima Bombonera.
Para él, este es el indicativo de que alrededor de esta comida típica hay toda una cultura que nace y renace cada vez que alguien se mete a la boca un chorizo y un pan francés, fusión que resulta de las raíces europeas que tienen en ese país.
Y si a esa preparación, que parecería simple y seca, se le agrega el ingrediente mágico, el chimichurri, da como resultado una de las comidas rápidas más famosas de la nación gaucha, que ahora se venden en Colombia, como los perros calientes.
Se vinieron hasta Medellín
Y si en Argentina llueve, en Medellín no escampa. Como el paisa es reconocido por traerse todo para su tierra, esto no podía ser la excepción.
Recorriendo las calles de la ciudad se encuentran opciones deliciosas para disfrutar estos bocaditos argentinos, que muchos los venden en combos, con papitas, o como entrada.
Resulta que la carne sabe bien con cerveza, vino y gaseosa, así que un choripán es bien combinado con cualquier tipo de bebida, debido a lo sabroso del chorizo, el ácido del chimichurri y lo suave del pan.
Una de las opciones que hay en Medellín es el restaurante Sr. Sirirí, que bajando por la calle 10, enamora a los comensales desde la entrada con lo romántico de sus sillas y su linda decoración.
A Susana Rivera , propietaria del establecimiento, le parece que el choripán es un éxito porque "es un bocado fácil, se puede llevar fácilmente y tiene bastantes combinaciones".
Pero tiene una negativa rotunda ante quienes pretenden ponerle queso azul, pues "eso no es argentino y así pierde sentido la preparación".
Pero si de quesos estamos hablando, para J uan Pablo Arboleda , uno de los dueños de Choripán, cerveza y rock, es un ingrediente importante dentro de las preparaciones de su local, que está ubicado a media cuadra del parque El Poblado.
"Aquí lo vendemos con el pan, el chorizo y le agregamos lechuga, tomate, tocineta y queso holandés rayado. Hay muchas opciones y pueden organizarse en combo o en unitario y van desde $7.500 hasta $12.500".
Comida rápida argentina
Sebastián Londoño , propietario de Choripán Gaucho, no se limitó y decidió ofrecerle a la gente una variedad importante de comida rápida.
"Aquí vendemos lomito, sánduche típico, bondiola y pancho en un concepto más gourmet". Y es que ese amor del joven por la cocina empezó porque a su familia le gustaba hacer asados en los que el choripán siempre estuvo presente, pero que hoy no solo es un gusto hacer, sino una manera de vivir.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6