x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

El colorido Jericó le dijo gracias a Uribe

ENTRE ORACIONES a la Madre Laura, canciones, duelo de versos y caminata por las calles para apreciar los encantos de este municipio, el Presidente encabezó el Encuentro de Dirigentes del Suroeste. Habitantes de Jericó y asistentes agradecieron su gestión.

  • Jaime Pérez | Ayer se realizó en Jericó una ceremonia especial en honor al presidente Álvaro Uribe Vélez, en agradecimiento por su gestión y en la que los dirigentes del Suroeste aprovecharon para adelantarle el feliz cumpleaños. El presidente fue hasta allí para agradecerles también a los antioqueños todo su apoyo.
    Jaime Pérez | Ayer se realizó en Jericó una ceremonia especial en honor al presidente Álvaro Uribe Vélez, en agradecimiento por su gestión y en la que los dirigentes del Suroeste aprovecharon para adelantarle el feliz cumpleaños. El presidente fue hasta allí para agradecerles también a los antioqueños todo su apoyo.
03 de julio de 2010
bookmark

El revuelo en Jericó empezó varios días antes, pero el viernes en la noche se sintió más: ya no había cupo en los hoteles y el parque principal estaba lleno de gente instalando carpas y probando sonido, mientras los paisanos en los alrededores tomaban tinto y miraban la romería.

Las banderas de Colombia y de Jericó se instalaron en los balcones y el viento frío las hacía ondear. En el morro El Salvador, enmarcado por las estrellas, unas luces resaltaban una pancarta con dos palabras: "Gracias Presidente".

El sábado temprano, en el Museo de Arte Religioso, antes de comenzar el Consejo Comunal número 300 y el homenaje de la comunidad del Suroeste a Álvaro Uribe Vélez, arreglaban las sillas blancas en las que se acomodarían 1.500 personas de toda la región.

El ingreso fue de a poquito, porque el partido entre Alemania y Argentina acaparó la atención de las primeras horas de la mañana. Los gritos de gol se mezclaron con las campanas de la Catedral Nuestra Señora de las Mercedes, que fueron indicando las 10:00, las 10:30 y las 11:00 de la mañana.

Y, pasada esa hora, arribó el Presidente, quien visitó primero el santuario de la Madre Laura y recorrió a pie varias cuadras de esta localidad del Suroeste, saludando, tomándose fotos, abrazando a los niños y extendiendo los brazos para llegar hasta las manos de los que estaban esperándolo en los coloridos balcones.

En el Museo olía a café. Mientras esperaban su llegada, los asistentes degustaron uno para calmar la ansiedad de las dos horas largas que ya llevaban en el recinto. Las notas de "Colombia, tierra querida", amenizaron los minutos previos.

Con cámaras en mano, las personas esperaron atentas. Un aplauso indicó que ya estaba adentro. Los flashes se sintieron y la ovación que le habían preparado ya no se contuvo más.

Se quitó el sombrero aguadeño y recibió uno negro que le tenían los líderes de la Corporación Encuentro de Dirigentes del Suroeste Antioqueño. También, le entregaron una torta adornada con una gallina y sus huevos, llamada Doña Rumbo.

Con 120 familiares directos invitados por los dirigentes, el cumpleaños cantado por esas 1.500 voces, un brindis y una pequeña serenata de bandas municipales, los líderes de la subregión le agradecieron por su gestión.

Hay días, dijo Uribe Vélez, en los que hay que dar discursos económicos o de relaciones internacionales, pero ayer era el momento para uno "de cariño con mis compatriotas. Unas palabras de cariño para agradecer a Antioquia".

Versos y huesitos
En la tarde, un aguacero acompañó la jornada. Las banderas se mojaron y la gente se quedó más quieta en sus sillas porque el frío se agudizó.

El Encuentro de Dirigentes del Suroeste de ayer era el número 23. Jorge Iván Restrepo, su presidente, manifestó que fue una oportunidad para presentarle "a él lo que eran estas tierras antes y lo que son ahora, y a dónde estamos mirando para el futuro. Es un homenaje de toda una población agradecida y orgullosa".

El Jericó adoquinado, de balcones florecidos y decorados y de montañas verdes que recibió a ministros de varias carteras, líderes políticos, alcaldes y seguidores del Presidente, tenía ayer, afirmó el alcalde Carlos Augusto Giraldo, la "belleza alborotada", como las "mujeres colombianas", le complementó Uribe Vélez.

"Jericó le ofrece estos paisajes, este color y 14 mil corazones dispuestos a hacerlo uno más de aquí", agregó el Alcalde. Y el público, de nuevo, se puso de pie y aplaudió.

En medio del balance del Ministerio de Agricultura, el académico y líder, Jaime Tobón Villegas, pidió la palabra para saludarlo y los dos terminaron declamando tandas de versos, a manera de trovadores.

También lo vistieron de ruana y carriel, y hasta hubo vuvuzela, pues el político Carlos Moreno de Caro le llevó una en nombre de unos colombianos en Sudáfrica, roja y amarilla, como los colores de la bandera de Bogotá.

"Yo no la toco porque después dicen que ya estos viejos no soplan", expresó Uribe Vélez.

El Presidente, emocionado, al finalizar su intervención, afirmó que el valor del trabajo y del afecto se lo inculcaron en este departamento.

"Es la manera antioqueña de ser y de querer a la patria. Todo lo malo lo pueden cargar a esta carnita y a estos huesitos".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD