x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El día de los difuntos

30 de octubre de 2009
bookmark

El día de los muertos es tan antiguo como la vida de los humanos, y más recientemente como la Iglesia Cristiana, que hace conmemoración de ellos desde la muerte de su fundador, Jesucristo. Las catacumbas, las pirámides de Egipto, los más antiguos monumentos de todas las culturas, las inscripciones funerarias de los primeros mártires y más modernamente los cementerios.

Las criptas, los campos de paz, los mausoleos, las cruces de los caminos y las fosas comunes, manifiestan que la humanidad ha creído que los muertos pueden ser ayudados y, a su vez, los vivos pueden ayudar a los muertos con sus sufragios.

En este día ejercitamos nuestra fe. Hemos vivido un tiempo con ellos, los acompañamos a su última morada, llevando sus despojos mortales. Los hemos visitado muchas veces en sus tumbas, conversando con ellos, con el recuerdo, con la oración, con luces encendidas, con coronas y ramos de flores frescas y con lágrimas que entorpecen nuestra voz. Y sus almas, ¿qué?

En las manos de Dios están y nos llenamos de esperanza porque para nuestros queridos muertos ellos allá, como nosotros aquí, tenemos la certeza de la vida eterna, que llamamos descanso eterno.

Procurémosles hoy y todos los días el cielo, la paz para que sean felices y nos vayan preparando el lugar para cuando lleguemos nosotros, compartamos con ellos ese día que nunca se acaba.

Cuando vayamos a los cementerios llevemos a Dios con nosotros. Llevémoslo en la fe, en la esperanza y en el amor, que nuestro cariño o piedad se manifieste en nuestras plegarias y así levantemos la tierra al cielo y a su vez hagamos descender las bendiciones a la tierra.

Es un gran error creer que aquellos que la muerte se ha llevado nos dejan para siempre. No nos abandonan, permanecen junto a nosotros.

¿Dónde están? ¿En la sombra? Ellos están a nuestro lado como debajo de un velo y más presentes que nunca. Nosotros no los vemos porque una nube oscura nos rodea, pero ellos sí nos ven. Ellos clavan sus ojos llenos de felicidad en los nuestros llenos de lágrimas. Los muertos no son seres ausentes, sino seres invisibles.

El mejor remedio para los que lloran es el convencimiento de la presencia real de nuestros queridos muertos en nosotros.

Ellos no se han extinguido, no se han ausentado.

Viven, por el contrario, muy cerca de nosotros, transfigurados pero sin perder la delicadeza de su alma, la ternura de su corazón y las preferencias del amor, es decir su esencia.

Se han hecho perfectos; es decir, santos, y por eso los recordamos de manera especial en este día 2 de noviembre, mañana, día de todos los difuntos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD