Navidad no solo se caracteriza por ser una de las épocas más regaladas del año, sino una de las más dulces.
Esos kilitos de más por los que la gente se preocupa en enero, son testimonio de los manjares decembrinos como la natilla, el buñuelo y los postres, que con tanto cariño compartimos. Y justo estos últimos, están de moda.
En especial, el cupcake, una receta estadounidense hecha, por primera vez en 1796, por la cocinera Amelia Simms, que las definió como "tartaletas que se cocinan en pequeñas tazas". De ahí se derivó entonces su nombre: cup (taza) y cake (pastel).
Como ella, varias personas en Medellín le han encontrado el encanto a esta receta, que hoy se utiliza para decorar eventos o dar un lindo detalle.
Alejandro Restrepo es economista pero quería dedicarse a algo más divertido que estar detrás de un escritorio.
Se enamoró de la repostería y montó O-Cake, una alternativa diferente a los postres tradicionales.
Ofrece 12 variedades de torticas, que son hechas al mejor estilo de las de Estados Unidos, en especial porque Alejandro consigue los ingredientes en este país.
Por otro lado está Melate Chocolate, en donde se hacen los cupcakes con una crema suave y personalizadas con figuras hechas en chocolate, que por supuesto no solo es decorativo sino muy comestible.
No puede dejarse atrás la propuesta de By'the Way, con tortas de vainilla decoradas al gusto del comprador, quien puede adquirir paquetes de dos, seis, 16 y 25.
Por coloridos y deliciosos, los cupcakes son populares y apetecidos.
Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4