"Volverlos a reunir será complicado", así dijo el entrenador Rodrigo Fonnegra, el primer colombiano que consiguió la escarapela Fifa en los años setenta, y tiene razón, porque juntar a 40 personalidades del fútbol nacional de diversas décadas solo se puede hacer de cuenta de Hernán Peláez.
Este periodista vallecaucano, uno de los comentaristas más reconocidos del país, tiene tanto poder de convocatoria que este jueves logró que Humberto Turrón Álvarez, Hugo Gallego, Álvaro Santamaría, Uriel Cadavid, Nelson Gallego, Luis Alfonso Fajardo, Gabriel Jaime Barrabás Gómez y Santiago Escobar, entre otros, compartieran la misma mesa para analizar el balompié nacional durante tres horas.
"Me siento honrado por el acompañamiento y no tomo su presencia como un homenaje, sino como la oportunidad de estar con unos amigos de toda la vida, exjugadores que no tienen ningún interés de decir soy o no amigo, sino que me acompañaron porque los he reconocido profesionalmente y coincidimos en que en sus épocas sí se jugaba bien al fútbol y no se pensaba tanto en el negocio como ahora".
Esa fue la impresión de Hernán Peláez, otro convencido de que "a Colombia le irá bien en Brasil", durante el almuerzo colectivo en Mondongos, donde sobraron las anécdotas y los gratos recuerdos del derroche de talento de Turrón Álvarez, los goles olímpicos de Uriel Cadavid, actuaciones mundialistas con el talento del Bendito Fajardo y la implementación del sistema zonal con Hugo Gallego y Francisco Maturana.
Uriel Cadavid resaltó el trabajo profesional de Hernán Peláez y aseguró que el agasajo, brindado de cuenta de Alfonso Lopera, de Arrendamientos Alameda, y bajo la organización de Rodrigo Fonnegra, "fue más que merecido, porque Hernán ha sido muy bueno con los futbolistas profesionales de Colombia y ha visto el fútbol de una manera especial y positiva".
La tertulia sirvió para conocer el positivismo que reina entre los estrategas del fútbol antioqueño con miras al Mundial de Brasil-2014. Uno de ellos es Santiago Escobar, campeón con Nacional en dos ocasiones y quien le ve muchas posibilidades a la Selección.
"Colombia clasificó con méritos al Mundial, todos sus jugadores estaban en un presente muy bueno; infortunadamente ahora varios no tienen un buen presente, pero soy optimista de que tendremos una gran participación por la calidad del cuerpo técnico, la experiencia de los futbolistas en el exterior y la madurez con la que llegarán al certamen".