x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El grito de... un hipopótamo

19 de julio de 2009
bookmark

El Grito de Independencia de este 20 de julio tiene que escucharse desde la Guajira hasta el Amazonas, desde el Orinoco hasta el litoral Pacífico y pasar por el alma de cada colombiano. La casa del florero es el Ministerio del Ambiente y la subsede es Corantioquia. El florero es la cabeza del hipopótamo Pepe y los rebeldes todos los colombianos. El grito no debe ser otro: el pedido de renuncia al Minambiente y al director de Corantioquia. Hoy, con un hipopótamo como símbolo, el país debería dar la noticia al mundo: la rebelión de las masas colombianas, hechas palabras -nunca fusiles- marcan el momento del cambio: exigimos un Estado donde el cuidado del medio ambiente sea el nuevo rey y no la cenicienta.

Los motivos para este grito son más que suficientes y están muy bien representados en la historia de un hipopótamo llamado Pepe que nunca debió nacer en tierra colombiana pero nació con la ayuda de dineros sucios? que fue "dado de baja" con mentiras y engaños a la población que lo hospedaba, argumentando que era un peligro para ella? que murió fruto de una decisión violentamente "salomónica" que se tomó dos años y medio para "madurarla". ¡Qué ineptitud!. Quienes así actúan no merecen nuestra credibilidad. Y el Ministro pone a la vice, a una mujer -como siempre- a dar la cara.

Sí, Pepe representa todo lo que el Estado colombiano está haciendo y no debe hacer frente al nicho privilegiado que es Colombia. Lo más grave, y lo que no se ha dicho, es que en el caso de los hipopótamos de Nápoles ha faltado lo fundamental: previsión demográfica. Hace 28 años llegaron los primeros y hoy hay 27. En promedio cada año nace uno más. El problema ha crecido a ojos vistas y sólo ahora, con la presión de la bancada ambientalista del Concejo de Medellín, que es una verdadera aplanadora, como lo dice su líder, Álvaro Múnera, se está hablando de esterilización como un camino difícil pero viable. Algo similar pasa con nuestra población humana que crece en número y pobreza y por miedo a perder votos los políticos de turno pelean contra el condón, la píldora del día después o la vasectomía y roban prensa anunciando ayuda a la niñez. Enfrentemos la causa señores, no los hipopotamitos.

Si algo necesita una actuación proactiva son los temas ambientales y eso es lo que no tiene el Ministerio del Ambiente ni la gran mayoría de las autoridades del sector. Del elefante que entró a la casa de Nariño se pasó al hipopótamo y hoy 20 de Julio hay que espantarlo con un nuevo ¡grito de independencia!

APARTE. A propósito de demografía, una experta en el tema, la precandidata Cecilia López hablará en Asmedas este viernes a partir de las 7.30. Ojo mujeres, hay excelentes opciones femeninas a la Presidencia. ¿Tenemos un pensamiento propio sobre ellas?

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD