x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El impuesto llegó más alto y con reclamos

Apenas comenzó la distribución de las cuentas y ya se oyen voces inconformes.

25 de enero de 2013
bookmark

Con la llegada de las primeras facturas del predial los reclamos e inquietudes no se dejaron esperar en la oficina de atención al contribuyente dispuesta por la Secretaría de Hacienda.

Esto se veía venir, así el incremento sea moderado, según explicó el titular de este despacho David Rodríguez, al modificarse las tarifas. Bajo otro sistema, el alza hubiera sido hasta del 60 por ciento.

Los primeros en conocer el impacto fueron los habitantes de Laureles, La América y El Poblado, quienes empezaron a recibir la cuenta desde el miércoles.

El jueves atendieron a 22 personas y el viernes en la mañana a 33, en el Edificio Centro La Nueva Alpujarra (calle 40A # 54 - 12), donde Hacienda dispuso una oficina para recibir las inquietudes y los reclamos de los contribuyentes.

Rodríguez explicó que la actualización catastral se debe hacer por ley cada cinco años y que para no generar un mayor impacto se modificaron las tarifas, por lo que los incrementos oscilan en promedio, entre el 20 y el 25 por ciento. "Habrá a algunos a quienes les aumentará más y a otros menos", dijo.

Entre los de más alzas está Luis Fernando Márquez, quien ayer recibió la factura con un incremento del avalúo y de predial del 100 por ciento de un apartamento de 60 metros cuadrados con parqueadero. "Estaba avaluado en 50 millones de pesos y quedó en 150 millones y pagaba de predial 136.000 pesos y quedé en 270.000", comentó.

Otro caso reportado a este diario con incrementos del 100 por ciento en avalúo y predial fue el que expuso el contador Mario Restrepo de una cliente suya.

"Tiene cinco locales por el sector de Exposiciones, que estaban avaluados en 692 millones y quedaron en 1.591 millones de pesos y pasó a pagar un predial de 2 millones 681.000 pesos a 5 millones 363.000 pesos. Entonces no es cierto que el incremento sea del 25 por ciento", expresó Restrepo.

Este incremento le significaría al Municipio un recaudo de 52.000 millones de pesos más por impuesto Predial, es decir, 449.000 millones de pesos al año, casi un 12,5 por ciento del total del presupuesto de Medellín para este año, que es de 3,9 billones de pesos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD