x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El mundo se conduele con Chile

  • La presidenta de Chile, Michelle Bachelet ha recibido el respaldo de la comunidad internacional. | Reuters | La presidenta de Chile, Michelle Bachelet ha recibido el respaldo de la comunidad internacional.
    La presidenta de Chile, Michelle Bachelet ha recibido el respaldo de la comunidad internacional. | Reuters | La presidenta de Chile, Michelle Bachelet ha recibido el respaldo de la comunidad internacional.
27 de febrero de 2010
bookmark

Gobiernos de todo el mundo expresaron este sábado su solidaridad con Chile ante la devastación causada por un terremoto de magnitud 8,8 y se declararon dispuestos a enviar ayuda.

En Washington, la Casa Blanca y el Departamento de Estado prometieron ayuda, y la secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton, dijo que estaría en contacto con el gobierno chileno durante su gira por Latinoamérica.

"Parto hacia la región mañana y estaré en estrecho contacto con la presidenta (de Chile, Michelle) Bachelet y otros gobernantes", dijo Clinton en un comunicado. "Nuestro hemisferio se une en tiempos de crisis y estaremos junto al pueblo chileno en esta emergencia".

Clinton preveía hacer escala en Chile durante una gira por cinco países de Latinoamérica, pero no reveló si cambiaría sus planes.

El presidente Barack Obama indicó que su gobierno estaba preparado para brindar ayuda para rescate y reconstrucción en Chile. Estados Unidos tiene recursos listos para enviar si Chile pide ayuda, aseguró.

En Europa
La jefa de política extranjera de la Unión Europea, Catherine Ashton, dijo que ese bloque "está preparado para ayudar al pueblo de Chile" y que los esfuerzos de asistencia europea estarán trabajando juntos para monitorear y evaluar la situación.

La funcionaria precisó que estarán en contacto con Bachelet y su sucesor electo Sebastián Piñera.

En París, el presidente Nicolas Sarkozy manifestó en un comunicado que "en estas trágicas circunstancias, el jefe de estado y la nación francesa expresa su profunda solidaridad con el pueblo de Chile y sus autoridades".

En Swansea, Gales, donde asistía a un acto de su Partido Laborista, el primer ministro británico Gordon Brown dijo que "el pueblo de Chile sufre hoy y Gran Bretaña está dispuesta a ayudar".

En América Latina
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos, José Miguel Insulza, expresó su dolor por "la grave tragedia que hoy vive Chile".

"Una vez más la naturaleza se ensaña con nuestro sufrido país, como ha ocurrido tantas veces en nuestra historia. Sin embargo, estoy seguro de que la unidad y la fuerza de nuestro pueblo y nuestras instituciones nos sacarán adelante", dijo el chileno Insulza en un comunicado divulgado en un correo electrónico.

El gobierno israelí, en su mensaje de solidaridad, dijo que "el embajador de Israel en Santiago se mantiene en contacto con las autoridades locales para tener un cuadro actualizado de la situación y evaluar las necesidades posibles".

La presidenta argentina Cristina Fernández se comunicó telefónicamente con Bachelet y le ofreció "toda la ayuda necesaria", informó la agencia noticiosa estatal Télam.

En Quito, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, tras solidarizarse con el pueblo chileno, informó que la alarma de un posible tsunami en las costas de las islas Galápagos "ya pasó".

"En lo que podamos ayudar saben que pueden contar nosotros", añadió Correa al canal Ecuavisa.

El presidente de Bolivia Evo Morales precisó que era "gravísimo ver a nuestros hermanos latinoamericanos muertos por un terremoto".

"Siento que la naturaleza no aguanta las políticas que destruyen el medio ambiente, siento que la madre tierra se enoja", señaló Morales al destacar que como "hicimos con Perú y Haití, vamos a compartir lo poco que tenemos con el pueblo chileno".

En Panamá, el presidente Ricardo Martinelli expresó su "profundo pesar" por las víctimas, según un comunicado de la secretaría de comunicación del Estado.

En Bogotá, el gobierno del presidente Alvaro Uribe puso a disposición de ese país "la ayuda que puedan requerir las autoridades del hermano pueblo", según un comunicado de la cancillería.

Carlos Julio Gaitán, embajador de Colombia en Santiago, aseguró desde la capital chilena que aún no se habían reportado muertos entre los por lo menos 12.000 colombianos radicados en Chile.

El gobierno de Uruguay anunció que "ya se encuentra analizando la mejor forma para canalizar la ayuda humanitaria", según un comunicado de la cancillería.

El presidente Alan García expresó que Perú se pone "al servicio e Chile "para lo que ese país necesite".

El primer ministro peruano Javier Velásquez declaró a la AP que "no se habían reportado secuelas de movimiento" telúrico y descartó que haya víctimas dentro del territorio nacional.

El embajador de Perú en Chile Carlos Pareja dijo a la emisora Radioprogramas que "todavía no hemos tenido información de heridos o fallecidos" entre 80.000 y 100.000 peruanos residentes en ese país.

En Caracas, el gobierno del presidente Hugo Chávez envió un mensaje de solidaridad y puso "a disposición (de Chile) todos los medios" que sirvan para salvar vidas y reparar daños.

Los reportes más recientes indicaban que al menos 122 personas murieron debido al terremoto.

Bachelet sostuvo poco horas después de la tragedia que hasta ese momento Chile no estaba pidiendo ayuda internacional.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD