x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El plan de contingencia aleja el temor

EL DIRECTOR NACIONAL de Gestión del Riesgo advierte que si bien la temporada invernal que llega representa una amenaza para el país, se han tomado medidas para limitar la ocurrencia de tragedias.

  • El plan de contingencia aleja el temor | Archivo | "El país tiene un sistema de atención y prevención de riesgos con recursos para dar la respuesta inmediata", dice Carlos Iván Márquez. "Atendemos, pero pensando en el futuro, porque queremos tener un país menos vulnerable".
    El plan de contingencia aleja el temor | Archivo | "El país tiene un sistema de atención y prevención de riesgos con recursos para dar la respuesta inmediata", dice Carlos Iván Márquez. "Atendemos, pero pensando en el futuro, porque queremos tener un país menos vulnerable".
04 de septiembre de 2011
bookmark

A mediados de septiembre las lluvias llegarán con más fuerza de lo habitual. Ante los pronósticos, la pregunta que muchos colombianos se formulan es si el país está preparado para afrontar otra racha invernal, más aún cuando el paso del Fenómeno de la Niña dejó un país devastado que no se ha recuperado.

Además, se teme que las lluvias caerán por encima del promedio en regiones que ya fueron afectadas por la pasada ola invernal. A esto se suma que por las condiciones climáticas que no han mejorado en algunas zonas y por problemas en los procesos de trámites, algunos alcaldes no han terminado de ejecutar obras para contener el efecto del invierno.

Pese a esto, el director de Gestión del Riesgo, Carlos Iván Márquez, destaca que cuenta con un aval económico y con un plan nacional de contingencia para alistar al país frente a lo que viene.

¿Cuál es la situación actual de quienes resultaron afectados en la pasada temporada invernal?
"Aún estamos en proceso de asistencia humanitaria de las familias que fueron afectadas en la pasada temporada invernal, quienes continúan recibiendo la segunda o tercera ayuda de Colombia Humanitaria. La mayoría de estas personas están recibiendo subsidios de arrendamiento, otras están en proceso de recibir asistencia para el mejoramiento de viviendas y otros en albergues temporales o en carpas con asistencia alimentaria".

¿Cuál es el plan ahora, teniendo en cuenta que hay personas damnificadas en las mismas zonas que se verán afectadas?
"Tenemos un plan de contingencia nacional que fue presentado al presidente Juan Manuel Santos y al Consejo de Ministros. Es importante alistar los sectores de salud, infraestructura, educación, manejo de embalses, transporte aéreo y terrestre y a las Corporaciones Autónomas Regionales. Hay que activar los comités locales y regionales. Un trabajo clave es con la comunidad, para revisar los sistemas de alertas tempranas y los planes de seguridad".

¿Cómo están en materia de recursos ante una nueva emergencia?
"Estamos haciendo los trámites con el Ministerio de Hacienda porque tenemos un soporte de por lo menos 53.000 millones de pesos para la atención rápida de las emergencias. El primer objetivo es salvar vidas y evitar que haya pérdidas. Lo hacemos a través de los organismos operativos como la Defensa Civil, los bomberos y demás instituciones del país. Son más de 120.000 personas disponibles para este proceso. Es importante tener recursos para la compra de alimentos, carpas, maquinaria y para el arreglo de vías".

¿Cómo están trabajando con las personas que están en zonas de riesgo, para evitar que sean víctimas de inundaciones o deslizamientos?
"Coordinamos con cada región para que los planes de contingencia tengan a las comunidades en zonas seguras, a partir de sistemas de alerta temprana. Hace quince días se presentó una emergencia en el corregimiento la Pavera en Silos, Norte de Santander. Hubo una creciente súbita y el municipio tuvo una afectación del 50 por ciento, pero había un sistema de alerta temprana y la comunidad salió a un punto seguro y no hubo ni un muerto ni un herido. Así estamos trabajando con los comités locales".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD