x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Poblado, sinónimo de valorización

12 de junio de 2008
bookmark

A comienzos de la década del 50, El Poblado era un sector residencial semicampestre, comunicado por rieles o caminos que se interceptaban con la vía Medellín-Envigado. Poco a poco fueron apareciendo barrios como El Lleras, Colombia y otros aledaños al parque principal.

La siguiente década fue testigo de la aparición de las Transversales y Las Vegas. Fue en ese entonces cuando se inició de manera decidida el desarrollo residencial de la zona en grandes lotes de zonas verdes muy generosas y diversas.

Pero el gran paso hacia esa consolidación residencial, sin duda, se presentó en los 80 y los 90, con la aparición de las unidades residenciales cerradas. La vocación de vivienda para esta zona de la ciudad se diversificó a todas las zonas del barrio y El Poblado llegó a ser lo que es hoy: un sector que se valoriza a pasos de gigante, asociado con exclusividad y calidad de vida.

De 25 mil habitantes, que se registraron en la década de los 70, se pasó a 100 mil habitantes, aproximadamente, en medio de un crecimiento demográfico que ha venido alternando con el auge de la zona, en todos los sentidos.

Fenómenos que se han abocado además hacia la configuración de una sólida oferta de productos y servicios, que hacen de El Poblado un gran foco de inversiones, tanto para locales como para extranjeros.

De esta forma, comprar vivienda nueva en la zona es una garantía de rentabilidad en la inversión, por cuenta de la valorización de la propiedad raíz, la más beneficiosa de la ciudad, según los gremios.

Una valorización que tiene explicaciones de las que muchos son conscientes, pero que conviene ilustrar con los expertos.

Según Eduardo Loaiza Posada, Gerente de Camacol Antioquia, "es una zona que se ha conformado con todos los servicios complementarios, con los mejores centros comerciales, las mejores clínicas y los mejores centro educativos de todos los niveles. La gente difícilmente tiene que desplazarse al centro para hacer algo".

Para Federico Estrada García, Director Ejecutivo de La Lonja de Propiedad Raíz de Medellín y Antioquia, "El Poblado se posicionó en los últimos años como la principal zona de vivienda de estratos altos, con una gran actividad edificadora y desarrollo urbanísticos".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD