El presidente Álvaro Uribe Vélez suspendió el Consejo Comunitario de hoy para viajar a Amagá, en compañía con otros funcionarios del Gobierno Nacional.
Afirmó que esperan los resultados de los estudios en el lugar para aclarar las preocupaciones por algunos temas de seguridad industrial.
"Esa ha sido una mina con prestigio en esa región. Es de propiedad de una compañía vallecaucana seria, también prestigiosa. O sea que es un caso muy doloroso. Vamos a ver qué va dando la investigación", manifestó.
El gobernador de Antioquia, Luis Alfredo Ramos, también estará en la zona y manifestó que la Administración estará atenta a que se cumplan los derechos en materia de seguridad social para los familiares de las víctimas.
Además, destacó el papel que han cumplido todos los organismos de socorro.
Con la Alcaldía de Amagá, complementó Nicolás López, secretario de Minas, se coordinará de ser necesario, ayudas humanitarias, por ejemplo de tipo alimentario, para los miembros de los hogares mientras inicia el proceso de reclamación.
Condolencias del Rey
Como hace 33 años, cuando ocurrió otra tragedia minera en Amagá, en la que se recuperaron 84 cadáveres, pero se habló de más de un centenar de fallecidos, el rey Juan Carlos de España, envío, a través de una conversación telefónica con el Presidente, un mensaje de condolencia.
El mandatario se solidarizó con los colombianos y especialmente con los familiares de los mineros que fallecieron en esta tragedia.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6