Vladimir Putin se toma a Crimea por que quiere y puede y ¿quién se lo va a impedir?
Europa, apenas convaleciente de una peligrosa crisis económica, no tiene en este momento el estomago para enfrentar una confrontación con Rusia. Alemania, el más fuerte de los países europeos, prefiere no antagonizar con uno de sus proveedores de energía. En Inglaterra hace falta un Winston Churchill capaz de enfrentarse a Putin y, el resto de Europa está aún muy débil tratando de sanar sus heridas económicas y sociales.
Por el lado de Estados Unidos, Barack Obama, no es gallito para medírsele a Putin. Ya en otras ocasiones se han enfrentado y esto ha quedado en evidencia. Tanto que, ya no se considera al líder de la mayor potencia mundial y del ejército más poderoso como el hombre más influyente del mundo. Ese lugar lo ocupa ahora Putin, según las múltiples encuestas que se ocupan de hacer esa clasificación.
El senador republicano John McCain, en su reciente entrevista con la revista Time, considera que Obama es "increíblemente ingenuo" y que su actitud hace ver a Estados Unidos como débil, ante el deseo expansionista del ruso. McCain asegura que: "Putin desea restablecer el imperio ruso y que así lo ha manifestado en muchas ocasiones".
Ya en el 2008 Rusia invadió a Georgia, con excusas similares a las que esgrime ahora. En ambas regiones, Georgia y Crimea, la mayoría de la población son de origen ruso, habla ruso y practica la religión de los zares, la ortodoxa.
Esta situación nos recuerda cuando Hitler invadió a Polonia en 1939. Hitler y Putin no dejan de tener similitudes, en especial su henchido nacionalismo, su expansionismo, una férrea voluntad de convertirse en líderes mundiales y hacer lo que les viene en gana y, un desprecio por algunos sectores de la sociedad, en el caso de Hitler, los judíos; en el caso de Putin los homosexuales.
La realidad es que, para Putin, asegurar el territorio de Crimea y mantener cierto control sobre Ucrania tiene una altísima prioridad. Los historiadores consideran que Kiev fue cuna de la civilización rusa. Militarmente Crimea es una zona de gran importancia estratégica para la defensa del territorio Ruso, pues se interpone entre Europa y ellos; no en vano, sobre las aguas del mar negro está una de las bases navales más importantes de Moscú. Por Ucrania atraviesan hacia el mar negro los importantes oleoductos que vienen de Siberia y, como si todo esto fuera poco, Crimea es la despensa de cereales que abastece a los rusos.
Lo grave es que con seguridad, Putin no se detendrá en Crimea, su propósito es lograr la división de Ucrania, anexando a Crimea a las provincias occidentales y creando de estas provincias una nación subyugada y dependiente de Rusia.
Ojo con Putin, actúa como un zar expansionista algo altamente preocupante. ¿Cuánto le costó a la humanidad no haber detenido a tiempo el expansionismo de Hitler? El nacionalismo exagerado que Putin maneja es un peligro real y constante.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6