x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Emisor reduce en 50 puntos
básicos su tasa de interés

23 de noviembre de 2009
bookmark

La Junta Directiva del Banco de la República sorprendió a los mercados financieros, empresarios y analistas al reducir, por mayoría de votos, en 50 puntos básicos las tasas de interés de intervención que ahora se ubican en 3,50 por ciento.

El principal argumento del Banco Central es la disminución que sigue acumulando la inflación en el país, que entre enero y octubre de este año alcanza el 1,98 por ciento.

“La inflación anual al consumidor disminuyó en octubre más rápido de lo esperado, retomando la tendencia descendente que venía observando a lo largo del año, y se ubicó en 2,72 por ciento. Los indicadores de inflación básica continuaron cayendo. Las expectativas de inflación también disminuyeron y se sitúan en el rango meta fijado por la Junta para el año entrante, que coincide con el de largo plazo (entre dos y cuatro por ciento)”, explicó el Emisor en un comunicado.

Igualmente, y tal como lo habían solicitado gremios como Fenalco, el Banco Central redujo sus tipos de interés para impulsar la economía.

“La política monetaria expansiva ha permitido una disminución persistente de las tasas de interés de captación y colocación. La Junta Directiva espera que esta tendencia continúe estimulando el crecimiento económico en un ambiente caracterizado por un sistema financiero saludable”, argumentó el Emisor.

En promedio tanto analistas del mercado financiero como líderes de opinión coincidían en que la reducción debía ser de 25 puntos básicos, con lo que la tasa del Emisor quedaría en 3,75 por ciento.

A pesar de que algunos miembros del la Junta del Banco de la República llamaron la atención sobre el comportamiento reciente por la caída de los agregados monetarios y la baja dinámica del crédito, al parecer no tuvo eco en la reunión de este lunes.

Como se recordará, durante la reunión de octubre algunos codirectores manifestaron su preocupación por la incidencia  que tendría el comportamiento de los agregados monetarios y crediticios sobre la economía, toda vez que puede estar reflejando un incremento en la percepción de riesgo por un debilitamiento de la actividad productiva mayor al previsto.

Por otro lado, la liquidez para fin de año también fue anunciada durante la reunión de octubre, la cual se atenderá con compra de dólares y de TES por un total de tres billones de pesos.

En esa reunión el Emisor también fijó el rango meta de inflación para el 2010 entre dos y cuatro por ciento, con tres por ciento como meta puntual, y decidió dejar inalterados sus tipos de intervención.

Para la reunión de este lunes una de la voces que sonaba en favor de una reducción de las tasas de intervención del Banco fue la del ex ministro de Hacienda, Rudolf Hommes, quien consideró que esta sería una alternativa para darle un impulso a la economía, aunque reconoció que la forma ideal de jalonarla sería a través de programas de inversión pública.

No obstante, otro sector de opinión se mantuvo en una franja conservadora al considerar que el Emisor pasaría esta vez en materia de tasas. Esta percepción se basaba en el hecho de que si el Banco reducía sus tipos de intervención podría tener la necesidad de arrancar el 2010 con un incremento de éstos para evitar una posible presión inflacionaria.

La prioridad para el Banco Central seguirá siendo controlar una inflación baja y estable que se mueva entre dos y cuatro por ciento, porque   es la mejor contribución que puede hacer la política monetaria al crecimiento sostenido de la economía, el empleo y la competitividad del país.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD