x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

En agosto estará listo el puente de la 73

DESDE EL PASADO 12 de abril se inició su demolición para poder ampliar el canal y mejorar su capacidad hidráulica y así acabar con los desbordamientos de la quebrada La Hueso. El plan de movilidad por las obras ha funcionado perfectamente.

  • En agosto estará listo el puente de la 73 | Manuel Saldarriaga | Desde el pasado 12 de abril se inició la demolición del puente de la carrera 73 con Pichincha, que permite el ingreso a la unidad deportiva Atanasio Girardot. Se pretende mejorar la capacidad hidráulica del canal de la quebrada.
    En agosto estará listo el puente de la 73 | Manuel Saldarriaga | Desde el pasado 12 de abril se inició la demolición del puente de la carrera 73 con Pichincha, que permite el ingreso a la unidad deportiva Atanasio Girardot. Se pretende mejorar la capacidad hidráulica del canal de la quebrada.
10 de mayo de 2010
bookmark

Muchas personas no saben los motivos de la demolición del puente de la carrera 73 con Pichincha, que da ingreso a la unidad deportiva Atanasio Girardot.

Quienes la transitan con frecuencia tampoco han sentido grandes molestias por el plan de desvíos que generó la obra, pero que los obliga a hacer un recorrido más largo.

"La verdad no sé cuál es la razón para que lo hayan tumbado. Uno podría pensar que es para mejorar sus especificaciones, pero no creo porque como estaba funcionaba bien. De pronto puede ser por viejo, pero en realidad no sé", expresa Juan Carlos Giraldo, usuario permanente de la vía.

Los trabajos de demolición corresponden al proyecto de mejoramiento ambiental de la quebrada La Hueso y a la ampliación de su capacidad hidráulica.

El subsecretario de Metro Río, Carlos Eduardo Macías, explica que la demolición del puente obedece a que el canal de la quebrada presentaba una insuficiencia hidráulica, por lo que cada que se presentaba un aguacero el caudal se desbordaba y para poder ampliar el canal había que levantar el puente.

Estos trabajos vienen amarrados a un contrato que incluye el mejoramiento de las condiciones de embellecimiento paisajístico del entorno con la construcción de un parque, contiguo a la pista de patinaje, que se inició a principios de año, pero la demolición del puente se empezó el 12 de abril.

Esto obligó a hacer un plan de movilidad, acordado previamente con la Secretaría de Tránsito, en el que los usuarios para poder cruzar la quebrada deben seguir bajando por Pichincha hasta coger el puente de la 68, sector de San Ignacio, el cual se habilitó bidireccionalmente.

"Nos ha funcionado perfectamente, pues no se han presentado congestiones. Lo que de pronto ha molestado es que deben hacer un recorrido un poco más largo", expresa Macías.

Se entrega para la Feria
El funcionario de la Secretaría de Medio Ambiente, afirma que de no presentarse inconvenientes el 7 de agosto se entregará el puente al servicio, el cual soporta el tránsito de unos 1.000 vehículos en horas pico.

Pero además de ampliar el canal se mejorarán las especificaciones del puente y se le dará continuidad a la ciclorruta que baja por un costado del parque y que solo falta cruzar por el puente.

Igualmente se ampliarán los andenes para permitir que los peatones lleguen con mayor facilidad y de manera más segura al parque.

La inversión, que se realiza en esta obra es de aproximadamente 1.800 millones de pesos e incluye la ampliación del canal, la demolición y reconstrucción del puente y el parque.

En el momento ya se tiene demolida la totalidad de la estructura y se está trabajando sobre los estribos y de las nueve vigas que se deben colocar, de las cuales ya se han armado cuatro.

Durante los años 2008 y 2009, la Secretaría de Medio Ambiente recibió constantes quejas por la sedimentación del canal debajo del puente de la 73, por lo que se decidió mejorar la capacidad hidráulica en las vías involucradas.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD