x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En Bolívar piden inversión social antes que cemento

Gremios de comerciantes señalan como prioritario el control de la ilegalidad a la peatonalización de los bajos del metro, obra por $50.000 millones.

  • En Bolívar piden inversión social antes que cemento | El proyecto está en concurso arquitectónico. Irá del parque de Berrío a San Juan. FOTO RÓBINSON SÁENZ
    En Bolívar piden inversión social antes que cemento | El proyecto está en concurso arquitectónico. Irá del parque de Berrío a San Juan. FOTO RÓBINSON SÁENZ
01 de mayo de 2014
bookmark

Antes de poner un bulto de cemento en la carrera Bolívar, para convertirla en un corredor peatonal, la Alcaldía debe trabajar en soluciones para los problemas de inseguridad, ilegalidad e informalidad, así como concertar las decisiones con quienes toda la vida han trabajado en el sector, es el pedido de las asociaciones Asoguayaquil, Corbolívar y Corpocentro.

Daniel Manzano, director de Corbolívar destacó que una carta que le enviaron al alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, para darle a conocer las inquietudes como gremio sobre el proyecto peatonal fue respondida con un llamado a dialogar.

En esta misiva, explicó Manzano, "llamamos al Municipio a que ataque primero el problema social". Esto es, articular la gestión de Espacio Público, la Policía, la Fiscalía y la Inspección para combatir la inseguridad, la explotación sexual infantil, la informalidad y la venta de droga, que afectan en especial los bajos del metro.

Se oyen propuestas
Precisó que no son enemigos de la obra y del desarrollo del Centro, pero sí piden concertación y socialización de los diseños del corredor peatonal y revisar uno de los retos más sensibles de la zona: la movilidad.

En este sentido, agregó Manzano, es necesario aplicar en las vías el concepto de tránsito lento, además permitir el paso de algunas rutas de buses, taxis y horarios de cargue y descargue, más una ciclorruta, así como tener en cuenta cuatro parqueaderos grandes que tiene el tramo que será intervenido entre el Parque de Berrío y la avenida San Juan.

Javier Gaviria, director de Asoguayaquil, comentó que los comerciantes de ese sector están muy preocupados con este proyecto, porque el llamado tránsito lento o el cierre al paso de vehículos por allí, impedirá el acceso de clientes a El Hueco y a Guayaquil. Según sus registros, un 70 % de sus visitantes utiliza el taxi o los buses

En segundo lugar, dijo, 39.000 millones de pesos de los 50.000 millones de pesos que se invertirán en el proyecto, son para la obra física y quedaría un rubro muy pequeño para la recuperación social del sector. "El problema se agravaría con la peatonalización con más llegada de ventas informales e ilegales, más delincuencia e incremento de la prostitución y el microtráfico", dijo Gaviria.

Aseguró que en la actualidad esa obra no se necesita porque Bolívar es ya casi toda peatonal. Falta, sostiene, más control y más acción institucional.

¿Y la otra comunidad?
Frente a los cuestionamientos, el vicealcalde de Gestión Territorial, Álvaro Verdugo, respondió que la peatonalización de Bolívar no fue decisión de la Alcaldía sino del Concejo Municipal cuando aprobó invertir en la zona 50.000 millones de pesos de la fusión UNE-Millicom.

Y sustentó que se escogió a Bolívar porque "tiene todo el potencial para ser peatonalizado, con todos los espacios libres y con estudios previos".

Además, recordó, se hizo una encuesta en la que más de 500 personas rindieron su opinión favorable al proyecto.

En cuanto a la falta de concertación y sensibilización, Verdugo respondió que hace más de un mes y medio "estuvimos conversando en la sede del Banco de la República sobre detalles del proyecto".

El diseño arquitectónico se elegirá mediante concurso. Se hará a dos vueltas y el primer ganador se conocerá la semana entrante.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD