El Global Entrepreneurship Monitor ( GEM), estudio académico que relaciona la actividad emprendedora con el desarrollo económico nacional, arrojó una Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) para Colombia que discrimina los emprendedores por oportunidad y necesidad.
La investigación señala que el país tiene una TEA con la primera característica del 15,9 % y por necesidad del 5,4%.
Esto significa que existe un auge mayor de emprendimientos que identifican una oportunidad clara de mercado en el producto que ofrecen.
Sin embargo, el GEM también mostró que la Tasa de Actividad Emprendedora para hombres fue de 26,9 %, mientras que la TEA para mujeres fue de 16,3 %.
Por otro lado, el estudio indica que la mayoría de las mujeres afirman que crean empresa por oportunidad para lograr mayor independencia mientras que la mayoría de los hombres dicen que es para mantener su nivel de ingresos. Lo anterior permite concluir que son necesarios programas que estimulen el emprendimiento femenino en el país y que se requieren más políticas de equidad de género.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6