x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En Cuba denuncian 402 detenciones de disidentes en abril

03 de mayo de 2012
bookmark

La opositora Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN) reportó este jueves 402 casos de detenciones políticas en abril, lo que supone una "notable disminución" respecto a marzo, aunque denuncia que Cuba sigue en el primer puesto de América Latina en este tipo de abusos.

En un comunicado divulgado en La Habana, el grupo que lidera el activista Elizardo Sánchez explica que la mayoría de los arrestos de opositores en abril fueron temporales, por menos de 24 horas o por varios días.

"A pesar de la notable disminución respecto al mes anterior en cuanto al número de detenciones arbitrarias políticamente motivadas, el Gobierno de Cuba sigue reteniendo el primer lugar en toda Iberoamérica por este tipo de abusos", resalta la CCDHRN

En marzo, esta comisión denunció una cifra récord de 1.158 detenciones de opositores, muchas de ellas ocurridas días antes o durante la visita del papa Benedicto XVI a la isla.

Aunque en abril el número de arrestos se redujo, la cifra es superior a las registradas en el mismo mes de anteriores años, según la CCDHRN.

Entre las detenciones más destacadas en abril figura la del exprisionero político del Grupo de los 75 José Daniel Ferrer, "a quien mantuvieron internado durante 27 días, sin cargos formales", en unidades policiales del oriente de la isla.

La CCDHRN también denuncia que en lo que va de 2012 por lo menos nueve disidentes pacíficos fueron encarcelados "en centros de alta seguridad, generalmente bajo condiciones inhumanas y degradantes que son las que caracterizan al hipertrofiado sistema carcelario del Gobierno de Cuba".

Esta comisión señala que en Cuba existen entre 150 y 200 prisiones, centros correccionales, campos de trabajo u otros lugares de internamiento "en los que languidecen entre 70.000 y 80.000 reclusos, varios miles de los cuales son absolutamente inocentes o han cometido supuestos o reales delitos menores que no deben ser castigados" con la cárcel.

El Gobierno cubano considera a los disidentes "contrarrevolucionarios" y "mercenarios" al servicio de Estados Unidos.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD