x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En julio desaparecerá el tiquete sencillo

MUCHOS PASAJEROS DEL metro se mostraron sorprendidos por la salida de este pasaje y rechazaron la imposición del denominado univiaje, que tiene un costo de 200 pesos más. La estrategia busca que los usuarios hagan uso de la Tarjeta Cívica.

  • En julio desaparecerá el tiquete sencillo | Julio Cesar Herrera | Con la implementación del tiquete univiaje, desde finales del año pasado, en las diferentes líneas del metro, se busca que los usuarios hagan uso de la Tarjeta Cívica, que existe desde el año 2007. Con el documento, que puede adquirirse en cinco puntos, los pasajeros ahorran tiempo y dinero.
    En julio desaparecerá el tiquete sencillo | Julio Cesar Herrera | Con la implementación del tiquete univiaje, desde finales del año pasado, en las diferentes líneas del metro, se busca que los usuarios hagan uso de la Tarjeta Cívica, que existe desde el año 2007. Con el documento, que puede adquirirse en cinco puntos, los pasajeros ahorran tiempo y dinero.
30 de mayo de 2011
bookmark

Martha Lucía Gómez no pudo ocultar su asombro, cuando al acercarse a la taquilla del metro, en la estación Universidad, se dio cuenta que tenía que cancelar 3.500 pesos para comprar dos tiquetes sencillos, 400 pesos más de lo que estaba acostumbrada.

Con premura, abrió nuevamente su bolso y sacó de la billetera las dos monedas, y de paso aprovechó para contar la plata que aún le quedaba, luego de lo cual una expresión de preocupación se reflejó en su rostro.

"Imagínese, tengo que llevar al niño al médico y como no sabía que había subido el pasaje acá estoy haciendo fuerza para que me alcance la platica", comentó la mujer, quien para transportarse hasta la clínica tuvo que comprar cuatro tiquetes.

A Paulina Gómez, el incremento, que empezó a regir hace menos de un mes en algunas estaciones de la línea A, también la tomó por sorpresa.

"La verdad no tenía ni idea, y aunque el aumento no es tanto me parece que hizo falta difundirlo más con avisos o publicidad", dijo en señal de rechazo.

Varios universitarios, que estudian cerca de esta estación, también manifestaron su desacuerdo frente a la medida. "De un momento a otro cambió la tarifa. Uno está preparado para pagar los 1.550 y a veces se puede ver embalado para sacar los otros 200", comentó María José Zapata.

Un cambio necesario
Ángela María Patiño, jefe de Comercialización del Transporte del Metro de Medellín, señaló que el cambio del tiquete sencillo, al denominado univiaje (que cuesta 1.750 pesos), no es nuevo.

Explicó que la medida hace parte de una estrategia que se puso en funcionamiento desde finales del año pasado con la que se busca que los usuarios del sistema de transporte masivo, hagan uso de la ya conocida Tarjeta Cívica, que empezó a implementarse desde el año 2007.

"El tiquete sencillo ya se retiró de las estaciones de las líneas J, K y B (metrocables), y en las últimas semanas, en algunas de la línea A como Acevedo, Tricentenario, Universidad, Hospital y Alpujarra", informó.

Dentro de la variación, consideró importante que las personas sepan que haciendo uso de la Tarjeta Cívica personal pueden acceder a descuentos y ahorrar tiempo, pues con ella la tarifa por viaje es de 1.450 pesos y, al recargarla con cierta cantidad de dinero, ya no tendrían que hacer fila en los puntos de venta.

Hay cinco sitios habilitados para que los usuarios adquieran el documento: dos en la estación San Antonio, uno en la de Niquía, uno en la de Itagüí y otro más en la de San Javier. Todos operan en el horario de seis de la mañana a siete de la noche.

Sin embargo, la funcionaria del Metro señaló que quienes no quieran sacar este carné podrán solicitar en estaciones en las cuales no se venden tiquetes sencillos, la tarjeta Cívica al portador, que también es gratuita y se expide de forma inmediata, y con el cual el costo por cada trayecto es de 1.525 pesos.

Pero, ¿qué pasaría con quienes no vivan en la ciudad? Patiño aclaró que estas personas podrán seguir adquiriendo el tiquete univiaje en cualquier estación a 1.750 pesos.

En julio está previsto que desaparezca por completo el tiquete sencillo. Sin duda, un adiós que pega duro para algunos usuarios.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD