Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Piden a la Procuraduría abrir un proceso disciplinario contra la senadora Isabel Zuleta por “tarimazo” en La Alpujarra

El concejal de Medellín, Alejandro de Bedout, interpuso una nueva queja disciplinaria en contra de la senadora del Pacto Histórico.

  • Durante su visita a Medellín, el presidente Gustavo Petro realizó un evento público acompañado por los voceros de bandas que participan en los diálogos de Paz Urbana en la Cárcel de Itagüí. FOTO: El Colombiano
    Durante su visita a Medellín, el presidente Gustavo Petro realizó un evento público acompañado por los voceros de bandas que participan en los diálogos de Paz Urbana en la Cárcel de Itagüí. FOTO: El Colombiano
hace 9 horas
bookmark

Una nueva queja disciplinaria fue interpuesta en contra de la senadora del Pacto Histórico, Isabel Cristina Zuleta, por cuenta del controvertido acto público realizado el pasado sábado 21 de junio en La Alpujarra, en el que participaron los voceros de las estructuras armadas del Valle de Aburrá.

El nuevo recurso fue formulado por el concejal de Medellín, Alejandro De Bedout, quien le pidió a la Procuraduría General de la Nación investigar si la parlamentaria se habría extralimitado en sus funciones y habría incurrido en alguna falta disciplinaria.

Le puede interesar: Denuncian a Isabel Zuleta por presuntamente intervenir irregularmente en salida de voceros de bandas para “tarimazo” de Petro en La Alpujarra

En su recurso, el corporado arrancó recordando que en dicho acto público, encabezado por el presidente Gustavo Petro, no solo participaron voceros de esas estructuras, sino personas que están cumpliendo una pena en centro carcelario tras ser encontrados culpables de delitos graves.

“Dentro del referido acto público se registró la presencia de personas privadas de la libertad, identificadas como miembros de estructuras armadas organizadas de crimen de alto impacto, quienes actualmente se encuentran recluidos en la Cárcel y Penitenciaría con Alta y Media Seguridad La Paz de Itagüí, Antioquia, y que habrían sido trasladadas de manera transitoria hasta el lugar del evento. Estos individuos, conforme a los registros institucionales, se encuentran condenados por delitos de grave connotación social, tales como homicidio, desplazamiento forzado, concierto para delinquir y otros comportamientos delictivos que afectan gravemente la seguridad ciudadana y el orden público”, formuló el concejal.

A renglón seguido, De Bedout señaló que precisamente esa presencia generaba inquietudes legales, tanto para dichos voceros como para la senadora, esta última en relación con su papel para que estos fueran sacados transitoriamente de su centro de reclusión para participar en ese evento público.

Lea también: “Estaba facultada legalmente”: Gobierno Petro respaldó gestión de Isabel Zuleta para el traslado de cabecillas

“La salida de los internos fue formalizada mediante la Resolución INPEC N.º 005208 del 19 de junio de 2025, suscrita por el Director de Custodia y Vigilancia (e) del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario - INPEC, Teniente Coronel Rolando Antonio Ramírez Sanabria. (...) La mencionada Resolución INPEC N.º 005208 se funda, de manera textual, en una solicitud previa elevada por la senadora Isabel Zuleta, en la que se hace alusión a antecedentes de actividades similares promovidas por el Gobierno y se plantea la necesidad de que determinados reclusos pudieran asistir al acto público con el Presidente de la República”, agregó el concejal.

Con base en ese contexto, el cabildante señaló que la base legal para solicitar dicho traslado era la Resolución 138 de 2023, que fue expedida por el Gobierno Nacional para permitir ese espacio de diálogo, pero que, a su vez, establecía como condición que esas conversaciones se realizaran dentro de la cárcel de Itagüí.

“Surgen fundadas inquietudes sobre la eventual extralimitación en las competencias de la senadora Isabel Zuleta, en la medida en que, conforme a los elementos allegados, su intervención habría trascendido las funciones asignadas en el marco de la Resolución 138 de 2023 y del ordenamiento jurídico vigente, promoviendo o gestionando salidas de personas privadas de la libertad fuera de los límites previstos en la ley y los reglamentos penitenciarios”, añadió De Bedout, señalando además no entender bajo qué competencias la senadora habría solicitado el traslado de los reclusos, ya que su investidura no tendría por qué incidir administrativamente en los manejos del Inpec.

En el recurso se le solicitó a la Procuraduría revisar si en dichas gestiones se habrían vulnerado los principios de legalidad, moralidad, eficacia, imparcialidad y transparencia que rigen la función pública.

Siga leyendo: Isabel Zuleta, ¿del “tarimazo” a pedir que no capturaran a alias Yordi, presunto cabecilla de La Terraza?

Dentro de las presuntas faltas que se le solicitaron al Ministerio Público investigar si se habrían cometido estarían las de extralimitación de funciones públicas, interferencia indebida en funciones administrativas y afectación del orden institucional, abriendo un proceso disciplinario en contra de Zuleta.

Esta no es la primera queja que se instaura en contra de la senadora Zuleta en el marco de la controversia que suscitó el evento público encabezado por el presidente Gustavo Petro el pasado 21 de junio en La Alpujarra.

Otro concejal que ha interpuesto recursos fue Andrés Tobón, quien denunció a Zuleta ante la Corte Suprema de Justicia por presuntamente incurrir en “abuso de la función pública”.

Aquí no hay intocables. Denuncié ante la Corte Suprema de Justicia a la senadora Isabel Zuleta, del Pacto Histórico, por el presunto delito de abuso en función pública, por haber intervenido de forma irregular en la salida de cabecillas de la cárcel La Paz de Itagüí para el evento ‘Paz Urbana’ de Petro”, expresó entonces el concejal, quien también denunció ante la Fiscalía a los funcionarios del Inpec que autorizaron la salida de los voceros de las bandas.

De igual manera, la concejal Claudia Carrasquilla, también exdirectora contra el Crimen Organizado de la Fiscalía, interpuso denuncias por lo ocurrido.

Siga leyendo: Esta es la historia detrás de la furia de alias “Douglas” y de la filtración de las capturas de La Terraza en Medellín

El presidente Gustavo Petro está inmerso en el delito de prevaricato por acción, porque el artículo 22 de la constitución no lo faculta para solicitar el traslado de ninguna persona que se encuentre privada de la libertad, ni siquiera la ley 2272 de 2022”, expresó la concejala, señalando que dichos traslados solo podrían ser solicitados por la rama judicial, y ni el presidente ni la senadora Zuleta hacen parte de esa rama del poder público.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD