x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Medellín y Envigado, listo el Runt de su carro

06 de mayo de 2009
bookmark

Unos 224 mil propietarios de vehículos matriculados en Medellín y más de 400 mil en Envigado no tendrán que hacer la autodeclaración del Runt porque las Secretarías de Tránsito de ambos municipios lo hicieron.

Para asegurarse de que el registro está hecho, los ciudadanos pueden ingresar a la página web del Runt: www.runt.com.co

Allí puede digitar la placa del vehículo y el sistema dejará ver un mensaje en el que constatará que el trámite no es necesario continuarlo.

La gerente general del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), María Elvira Pérez, informó que esto se logró gracias a que esas Secretarías validaron la información que poseen ante el Runt y que muy posiblemente se logre también con Itagüí y Bello y otras dependencias de Tránsito en el país.

Solo quedarían faltando alrededor de 6.000 propietarios de vehículos matriculados en ambas dependencias (Medellín y Envigado), que aún tienen algún documento pendiente con esas Secretarías. En tal caso, las mismas divulgarán esos listados.

La Secretaría de Transportes y Tránsito de Medellín señaló que invirtió 225 millones de pesos para que los ciudadanos puedan estar tranquilos frente al trámite solicitado por el Ministerio de Transporte.

Agregó que esa diligencia se logró porque desde hace dos años inició la capacitación del personal, rediseñó los procesos y procedimientos, actualizó los registros y adquirió nueva tecnología de soporte.

¿Y los problemas de acceso?
Ante los inconvenientes de acceso a la página web del Runt, que es una queja constante de los usuarios estos días, la gerente General del Runt señaló que se presentó un desborde de su plataforma tecnológica y pidió comprensión.

Preveían que en un mismo momento podrían acceder 2.600 usuarios, pero hubo concurrencias hasta de 9.000 personas. Con todo, dijo María Elvira Pérez, han ido duplicando la infraestructura de soporte en los servidores. En el momento, agregó, la página en internet está estable, pero lenta.

Invitó a realizar la autodeclaración porque será una información de soporte que le permitirá a los usuarios evitarse trámites en el futuro cuando haga traspaso de vehículos u otro tipo de diligencias. El Runt posibilitará verificar la calidad de información del vehículo.

Recordó que el trámite se hace vía internet o en las dependencias de Tránsito y los plazos establecidos, de acuerdo con el último dígito de la placa de los automotores así: mayo 4 al 30, los terminados en 0, 1 y 2; junio 1 a junio 30, los correspondientes a 3, 4 y 5 y julio 1 a julio 31 los de placas terminadas en 6, 7, 8 y 9.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD