x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Entre parqueaderos, Colombia buscará ganar en los mayores

  • Entre parqueaderos, Colombia buscará ganar en los mayores | Con triunfos como los de Edwin Estrada, del club Paen de Envigado, Colombia ganó la pista. Ahora viene la ruta. FOTO LUIS RAMÍREZ
    Entre parqueaderos, Colombia buscará ganar en los mayores | Con triunfos como los de Edwin Estrada, del club Paen de Envigado, Colombia ganó la pista. Ahora viene la ruta. FOTO LUIS RAMÍREZ
26 de agosto de 2013
bookmark

En el parqueadero de una unidad residencial, Colombia buscará el título del Mundial del patinaje de carreras, en el que ganó la pista, pero en el que no ha podido establecer supremacía entre los mayores.

Tras una jornada de descanso, que fue más tranquila de lo normal por el fuerte domingo con tres paquetes de pruebas, las competencias del Mundial se reanudan hoy, con las pruebas de ruta. Aunque el escenario no es el adecuado.

Las competencias de ruta, que se extenderán hasta el jueves, se harán en las calles aledañas al patinódromo de Ostende, unas vías que pertenecen al parqueadero del escenario y también a una unidad residencial vecina.

"Es la primera vez que me toca competir en un escenario de estas características. Es un parqueadero de una unidad residencial, en la que pasamos por los frentes de las casas, y en el que solo pudimos entrenar el día de descanso. No es lo que uno quisiera", explicó la antioqueña Luisa Agudelo, medalla de oro en los relevos de mayores damas.

En lo técnico tampoco es óptimo. "Es más angosto de lo que nosotros quisiéramos, se podrían dar muchas caídas. Pero a todo nos tenemos que adaptar", sostiene el asistente técnico Iván Vargas.

Mayores, en deuda
En las pruebas de pista, Colombia terminó con una cosecha de 17 medallas de oro, 12 de plata y una de bronce, superando todos los pronósticos y dando claras muestras del porqué es el campeón del mundo. No obstante, de las 17 medallas, solo seis fueron ganadas en la categoría mayores.

Hasta ahora, los fondistas varones no han logrado una sola medalla (de ningún metal), y en la velocidad, que dominaban a las claras, ya dejaron escapar la de los 1.000 metros con el local Bart Swings, rey de la pista con cuatro oros.

Hoy se hará la prueba más pura de la velocidad, con los 200 metros contrarreloj, con favoritismo para Pedro Causil, Andrés Muñoz y Yercy Puello para Colombia. Oportunidades para plantar también la bandera entre los mayores.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD