x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Este año arrancó con 20 muertes menos en las vías de Medellín

Primeros 45 días del año arrojan en contraste un balance alto en accidentes.

15 de febrero de 2012
bookmark

Veinte muertes menos que en el mismo periodo del año pasado, dejaron los accidentes de tránsito registrados en las calles de Medellín en el mes y medio que va de 2012.

La reducción de víctimas fatales ha sido de 40 a 20, pese a que en las primeras seis semanas del año crecieron los casos de accidentes de 4.168 a 4.331.

La incidencia de ese aumento se refleja en los heridos, pues en 2011 hubo 2.488 frente a los 2.665 que van este año.

Los motociclistas mantienen protagonismo en las estadísticas: de 2.016 se elevaron a 2.148, un 6,5 por ciento.

Según los registros del Tránsito, en la primera semana de este año hubo un accidente con una persona muerta, otros 297 con heridos y 256 más de solo daños, para un total de 553.

En la segunda semana, entre el 9 y el 16 de enero, empezó el nivel ascendente, pues pasó a cuatro el número de muertes y los casos con heridos aumentaron a 337, mientras que los hechos con solo daños fueron 279.

Ya en la tercera, cuando se reanudaron las actividades laborales y académicas, el comportamiento en las vías retomó su efervescencia, aunque no en los niveles en que terminó 2011. Las muertes aumentaron a cinco, los accidentes con heridos a 348 y los daños a 385, para 738.

El final de enero mantuvo la tendencia, con tres muertos, 355 casos con heridos y otros 354 que dejaron daños en latas.

Y para completar, febrero comenzó con una semana con seis víctimas fatales en las vías, y una suma de 395 casos con heridos y 413 con daños.

La semana pasada no tuvo muertes y los choques cayeron.

El subsecretario de Control de Tránsito, Carlos Alberto Marín , destaca el comportamiento porque muestra que los ciudadanos acatan más la norma: "Se trata de salvar vidas".

En cuanto a las fotomultas, el secretario de Tránsito, Omar Hoyos , dijo que las cámaras ayudan a salvar vidas, pues las cifras de 2011 muestran que la accidentalidad a 200 metros de los sitios donde están instaladas bajó en un 18 por ciento.

Al tiempo, Fenalco reveló que el año pasado ingresaron 37.000 vehículos nuevos a circular en las vías de Medellín.

La reducción del número de víctimas, sin embargo, no resta dolor a las familias de quienes perdieron sus vidas: un ciclista, tres conductores, un acompañamte de vehículo, dos pasajeros de motocicleta, cinco motociclistas y ocho peatones.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD