x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Este jueves, Gobierno radicará proyecto de formalización laboral

  • Este jueves, Gobierno radicará proyecto de formalización laboral | Archivo | Mauricio Santamaría dijo que se radicará en el Congreso es un tratamiento tributario gradual en el cobro de renta y parafiscales a las nuevas empresas que generen puestos de trabajo.
    Este jueves, Gobierno radicará proyecto de formalización laboral | Archivo | Mauricio Santamaría dijo que se radicará en el Congreso es un tratamiento tributario gradual en el cobro de renta y parafiscales a las nuevas empresas que generen puestos de trabajo.
18 de agosto de 2010
bookmark

El ministro de Protección Social, Mauricio Santamaría, anunció que este jueves radicará el proyecto de formalización laboral.

Esta iniciativa contará con cuatro pilares con los que se busca generar 2,5 millones de nuevos empleos y formalizar 500 mil más.

Uno de los pilares explicados por el Gobierno será los incentivos tributarios para las empresas que contraten a menores de 25 años. "Las entidades que contraten a estos jóvenes tendrán descuentos tributarios en materia de nómina y renta, siempre y cuando se generen puestos adicionales", dijo Santamaría.

El otro pilar de la reforma que se radicará en el Congreso es un tratamiento tributario gradual en el cobro de renta y parafiscales a las nuevas empresas que generen puestos de trabajo.

"En los primeros dos años se les devolverá por medio del IVA a quienes vinculen nuevo personal, en el tercer año solo se les cobrará el 50 por ciento y del cuarto año en adelante tendrán que pagar la totalidad de los tributos", añadió el Ministro de la Protección Social.

Los otros temas que contemplan el proyecto de ley son la implementación de mayores controles para evitar que se reemplacen empleos por otros para aprovecharse de estas medidas y beneficios adicionales para las compañías que generen nuevos puestos de trabajo, como son mayores accesos a capacitación, crédito y servicios empresariales entre otros.

Con estos estímulos el Gobierno pretende que la tasa de desempleo baje al 8 por ciento en los próximos cuatro años.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD