x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Colombia inició con pie derecho los Juegos Bolivarianos: el ciclomontañismo le dio los primeros oros

Las dos primeras medallas doradas de la delegación colombiana en esta edición de los Juegos, que se realizan en Ayacucho y Lima, llegaron en ciclomontañismo.

  • La deportista cundinamarquesa Ana María Roa le dio a Colombia, en la prueba de ciclomontañismo femenino, la primera medalla de oro en esta edición de los Juegos Bolivarianos, que cuenta con 17 delegaciones. FOTO coc
    La deportista cundinamarquesa Ana María Roa le dio a Colombia, en la prueba de ciclomontañismo femenino, la primera medalla de oro en esta edición de los Juegos Bolivarianos, que cuenta con 17 delegaciones. FOTO coc
hace 3 minutos
bookmark

El ciclomontañismo exige gran concentración. En las subidas, se requiere que los deportistas tengan la mirada puesta en el camino para saber cuánta fuerza y energía necesitan poner en las piernas con el fin de que el ascenso no les quite la velocidad que llevaban.

Pero cuando más concentrados deben estar es en el descenso. Ahí los ojos deben ir bien abiertos, enviándole al cerebro las señales para que el cuerpo se levante del sillín en un hueco que “ensucie” la bajada técnica, o para que los brazos muevan, hacia un lado, el manubrio recto en el que las manos van apoyadas, casi sosteniendo todo el peso del deportista, para tomar una curva mientras baja a un ritmo trepidante en la bicicleta.

Eso y más hizo, con gran habilidad, la ciclista Ana María Roa, nacida, criada y formada deportivamente en Cundinamarca, el domingo, en la competencia de MTB —también conocida como cross country— que se realizó en el circuito de Campanayoc, en Ayacucho (Perú), durante el primer día de competencias de los Juegos Bolivarianos 2025.

La cundinamarquesa, una de las mejores deportistas de su modalidad, le dio a Colombia la primera medalla de oro en esta edición del evento multideportivo, con el cual inicia de manera oficial el ciclo olímpico rumbo a los Juegos Los Ángeles 2028.

Dos colombianas tomaron partida en la salida de la prueba femenina de cross country: Ana María Roa y Diana Carolina Pinilla. Ambas estuvieron acompañadas por las ecuatorianas Michela Adriana Molina y Maritza Núñez, así como por la chilena Yarela Sol González y la peruana Mirian Rojas.

El circuito era exigente. Las colombianas iniciaron “suave”, esperando hacer el gasto a partir de la segunda vuelta. Lo consiguieron. Pronto se pusieron al frente de la carrera. Algunas veces Diana iba primera; otras, Ana María la relevaba. Dejaron atrás a la ecuatoriana Michela Molina.

Ana María tuvo más fuerza que su compatriota. Se impuso en el recorrido con un tiempo de 1 hora, 13 minutos y 20 segundos, que le valieron para subirse al primer escaño de su prueba en los Bolivarianos.

Diana Carolina, por su parte, ingresó en la segunda casilla y detuvo el cronómetro cuando marcaba 1 hora, 13 minutos y 56 segundos desde el inicio del recorrido.

La ecuatoriana Michela Molina terminó tercera, a casi cuatro minutos de la ganadora del evento. La ciclista andina cruzó la meta cuando iban 1 hora, 17 minutos y 37 segundos en el reloj.

“Todo nos salió bien. Desde el principio controlamos la carrera. Ana María y Diana libraron una gran batalla con las ecuatorianas y, al final, obtuvimos el oro y la plata en una gran actuación”, manifestó José Gómez Cao, seleccionador colombiano de MTB, después de que terminara la competencia.

El domingo fue un muy buen día para el ciclomontañismo colombiano. Después de que Roa le diera la primera presea de oro al país, Iván Felipe López, en la misma disciplina deportiva, volvió a poner en el primer escaño del podio la bandera nacional.

El ciclista colombiano, vigente campeón nacional en la prueba, terminó el recorrido en el circuito peruano con un tiempo de 1 hora, 24 minutos, 29 segundos y 207 centésimas, con lo cual ratificó su dominio y su condición de candidato a un cupo olímpico para las próximas justas.

En el segundo puesto terminó el peruano Diego Loa, con un tiempo de 1 hora, 24 minutos y 49 segundos (20 más que López), mientras que Édson López, también del Perú, finalizó en la tercera casilla al cruzar la meta en 1 hora, 25 minutos, 12 segundos y 219 centésimas.

El colombiano Jonathan David Cantor, la otra carta del país en esta prueba, finalizó el recorrido en la sexta casilla, con un tiempo de 1 hora, 28 minutos, 36 segundos y 831 centésimas. De esta forma, la delegación colombiana se mostró fuerte en una de las modalidades del ciclismo que más han crecido en los últimos años en el país.

Además, inició de buena manera el camino hacia defender el título en el medallero general de los Juegos Bolivarianos, que ostenta desde su victoria en la edición realizada en Valledupar (Cesar), entre el 24 de junio y el 5 de julio de 2022.

Liga Betplay

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida