La Superintendencia de Sociedades iniciará este viernes el pago de $9 mil millones a los 1.022 reclamantes afectados por la crisis financiera del Fondo Premium. Cada víctima recibirá cerca de $8,8 millones, en partes iguales como lo establece la Ley.
La suma hace parte de los recursos recuperados que estaban en caja, y del rendimiento de las empresas intervenidas, tras el debacle financiero.
Son 122 bienes los embargados a la fecha, entre los que se encuentran casas, fincas, cuentas bancarias, acciones de Fabricato, Millonarios Fútbol Club, Hotel Santa Clara, Archie´s, Foto Japón; entre otros.
Los investigados tienen plazo hasta el mes de enero para, por medio de un plan de desmonte, iniciar la devolución de los recursos o, de lo contrario, el interventor Alejandro Revollo procederá al remate de los bienes inmuebles.
Con el producto de la venta de dichos activos se continuará la devolución de los recursos a las víctimas, una reparación que asciende a US$170 millones y que será efectuada en el transcurso del próximo año.
Los bienes intervenidos están “regados por todo el país”, según señaló el superintendente de Sociedades, Luis Guillermo Vélez. "En el Valle del Cauca, Eje cafetero, Costa Atlántica, Antioquia, Sabana de Bogotá y Bogotá, así como activos asegurados en la jurisdicción de Curazao por una suma de US$8 millones y una cartera que podría llegar a los US$20 millones en Panamá".
Con ello se garantizaría el pago a los afectados, por lo que Vélez dijo que espera que “el próximo año empecemos a devolverle la plata a la gente”.
Entre tanto, el Superintendente señaló que de los nueve millones de activos que administraba Interbolsa S.A. al momento de su colapso, $600 mil millones estarían en riesgo.
“Más del 94% de los dineros administrados por Interbolsa están a salvo, creemos que podremos disminuir esa pérdida a una suma mucho menor”, aseveró.
Finalmente, afirmó que espera que en enero se empiecen los pagos a los afectados de la holding, que ascienden a $80 mil millones y de los cuales “ya existen activos cercanos a $70 mil millones que serán abonados a los pagos” y que no se dieron antes del 24 de diciembre por razones de “logística internacional”.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6