x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Estudiantes, llamado para abordar

COLFUTURO Y FULBRIGHT ofrecen desde este mes la posibilidad de ir a estudiar al exterior con las convocatorias que tendrán abiertas hasta el 31 de mayo.

  • Estudiantes, llamado para abordar | Shutterstock | Cecilia María Salgado de Huertas, directora administrativa y financiera de Colfuturo, contó que la mayoría de las personas que se postulan al crédito - beca que ofrecen lo hacen al final. La propuesta es que revisen con tiempo el formulario y preparen el ensayo.
    Estudiantes, llamado para abordar | Shutterstock | Cecilia María Salgado de Huertas, directora administrativa y financiera de Colfuturo, contó que la mayoría de las personas que se postulan al crédito - beca que ofrecen lo hacen al final. La propuesta es que revisen con tiempo el formulario y preparen el ensayo.
07 de febrero de 2011
bookmark

Alejandro González, Amalia Sierra, Ana Sofía Londoño, Camilo González, Daniel Jaramillo y Doriam Leidin le trabajaron al asunto y hoy pueden contar que están estudiando en el exterior, una posibilidad que vuelve a estar cercana este mes.

Ellos son beneficiados por Antioquia con los créditos-becas que entrega Colfuturo. Recibieron el privilegio en 2010 cuando fueron seleccionados 1.025 colombianos para hacer postgrados fuera del país.

Este año, esa oportunidad regresa para la misma cantidad de personas, porque la entidad tiene abierta la convocatoria hasta el 31 de mayo.

Jerónimo Castro, director ejecutivo de Colfuturo, invitó a participar en el proceso que entrega a los seleccionados un crédito hasta por 50.000 dólares para hacer un postgrado.

Cuando termina el período de estudio, y después de un tiempo de gracia, si el beneficiado regresa a Colombia se le condona ("perdona") la mitad de la deuda. Si se vincula con una institución pública colombiana recibe un 10 por ciento de descuento adicional.

Hay tres claves, según Castro, para ser beneficiario. Una es elegir un programa excelente en una institución de alta calidad. Si alguien es aceptado en una maestría de las mejores del mundo eso significa que tiene muy buenas capacidades.

Excelente hoja de vida académica y un ensayo que reúna las aspiraciones y proyectos completan los requisitos básicos. La suma de los tres elementos da un puntaje que define quiénes son los seleccionados.

Lo claro que tiene Castro es que postularse a un programa como el de Colfuturo no es algo que se hace de la noche a la mañana, debe estar planificado con tiempo suficiente para ser candidato fuerte.

Fulbright Colombia, por ejemplo, tiene un servicio de asesoría en internet para ayudar a quienes piensan postularse a las becas que ofrecen para ir a estudiar a Estados Unidos.

La organización tiene el programa En-Vía Fulbright en el que los interesados ingresan unos datos y reciben un análisis general de su perfil. Es ideal para los que no se sienten con un perfil poderoso pero están contemplando presentarse en la convocatoria del próximo año.

En ese proceso de asesoría se dan cinco meses de acompañamiento en el que se entregan bases, entre otros asuntos, para realizar un ensayo, cómo llenar el formulario, elegir un programa, hacer una carta de presentación y comportarse en una entrevista.

María del Rosario Torres, jefe de programas de Fulbright Colombia, explicó que se hacen charlas que se pueden seguir en la página web de la entidad. Algunas de esas sesiones se harán en Medellín.

La próxima convocatoria de Fulbright estará abierta entre el 15 de febrero y el 31 de mayo. Son cerca de 140 becas para hacer maestrías, doctorados, investigación o docencia.

Una de las novedades en esta oportunidad, contó la señora Torres, es que a la beca que se entrega a un docente universitario de Antioquia esta vez se podrán postular docentes de cátedra o planta, de instituciones públicas o privadas, para hacer maestrías o doctorados.

Finalmente, María del Rosario Torres y Jerónimo Castro, coincidieron en que el secreto para ser becario es planificar bien el proyecto, con tiempo, al menos un año antes.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD