x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Exguerrillero Galán enredó más el narcoescándalo del asesor de Santos

"Francisco Galán" contradice la versión de Germán Chica; este último denunciará por sus calumnias a J.J. Rendón y no renunciará a la Federación de Departamentos.

  • Exguerrillero Galán enredó más el narcoescándalo del asesor de Santos | Los protagonistas: "Francisco Galán", J.J. Rendón y Germán Chica. FOTO ARCHIVO
    Exguerrillero Galán enredó más el narcoescándalo del asesor de Santos | Los protagonistas: "Francisco Galán", J.J. Rendón y Germán Chica. FOTO ARCHIVO
06 de mayo de 2014
bookmark

Alias "Francisco Galán" -el hombre que durante 30 años militó en la guerrilla del Eln- no ha explicado en detalle por qué en su apostolado por la paz terminó trabajando en sociedad con J.J. Rendón y Germán Chica, para elaborar una propuesta de sometimiento de los narcos y el desmonte de sus cultivos. Y, lo más grave, ni una palabra se le ha escuchado sobre los 12 millones de dólares que, según uno de los "combas", los narcos Javier Antonio Calle Serna, Diego Rastrojo, "Cuchillo " y el "Loco Barrera " le habrían pagado a Rendón para poner ese plan en manos del presidente Santos, en 2011.

Durante más de 10 años Galán estuvo preso en la Cárcel de Itagüí, al lado de miembros del Cartel de Medellín y también del capo del Cartel del Norte del Valle, Iván Urdinola Grajales. Tanto allí, como luego en libertad en la Casa de Paz, era fuente de consulta para quienes buscaban salidas al conflicto armado, o sea desde gobernantes, hasta ONGs, guerrilleros, paras, narcos y académicos. El conocimiento acumulado le permitió, por lo menos desde 2008, comenzar a construir escenarios para desarticular las delincuencias y violencias asociadas al narcotráfico.

Fuentes ligadas a los procesos de paz en Antioquia, le confirmaron a este diario que a Galán, inclusive, lo contactaron en 2013 mandos de los combos que estaban interesados en promover un pacto para cesar la violencia en Medellín, una labor que ya había realizado en 2009-2010 con la autorización del entonces Alto Comisionado para la Paz, Frank Pearl.

Excompañeros suyos en gestiones de paz en Antioquia, exaltan que el exseminarista que cambió en sus años juveniles la vocación del sacerdocio por las armas, es un convencido de que la paz representa una salida sin reversa para el conflicto armado y las diversas violencias.

Queda claro, así, que "Kiko", como se hizo llamar en sus inicios en el Eln, es toda una autoridad en temas de paz, con acceso al Gobierno Central en el mandato de Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos y hasta al mismo Congreso que, en 2012, lo nombró jefe asesor para el posconflicto.

Entonces, ahí vienen las contradicciones no aclaradas. Germán Chica, exasesor político de Santos, dijo el pasado lunes que Galán lo llamó en 2010 para que le consiguiera una cita con J.J. Rendón, quien coordinó el proyecto que los paras le presentaron a Santos para frenar la violencia y el narcotráfico.

La versión de Galán es que "por invitación de Chica" participó en la elaboración de contenidos para esa propuesta. "Nunca actué como intermediario de nadie ni en representación de nadie, me limité al aporte metodológico y de contenidos". Así reza un comunicado, en el que no se refiere a los 12 millones de dólares que, supuestamente, los narcos liderados por Calle Serna, le habrían pagado a J.J. Rendón.

Chica, en un comunicado que también sacó ayer, ya no habla de Galán. Su foco es atacar a J.J. Rendón, quien dijo que "si realmente hubo plata de por medio, se debió quedar en las manos de quien lo puso en contacto con los representantes de los narcos", o sea Chica, un hombre muy cercano a Santos, como quiera que trabajó para él en la Fundación Buen Gobierno y también como estratega en la primera campaña presidencial.

La historia continuará, porque la Fiscalía espera que "Comba" muestre la prueba del pago de los 12 millones de dólares. ¿Lo hará?.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD