x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Exportaciones caen 17%: Plata

28 de diciembre de 2009
bookmark

Las exportaciones de Colombia cerrarán 2009 con un 17 por ciento menos que el año pasado, reveló el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Guillermo Plata.

El 2009 cerrará con 30 mil millones de dólares en ventas al exterior, tras superar un año en el que se sumaron muchos factores económicos en contra, tanto a nivel mundial como local.

Sin embargo, el funcionario destacó cómo se registrará un menor decrecimiento de Colombia frente a proyecciones que indican reducciones del menos 24 por ciento en las exportaciones de países de Europa, Asia, Norteamérica y Latinoamérica.

Para Plata el balance de Colombia se puede considerar satisfactorio y destacó la forma en la que el sector empresarial afrontó la coyuntura, a partir de que las políticas adoptadas por el Gobierno contribuyeron a moderar los efectos de la crisis.

"No solo han capoteado el vendaval de una tasa de cambio volátil y con tendencia a la apreciación, sino que han realizado grandes esfuerzos por mantener los empleos, por conservar sus mercados y por buscar alternativas a aquellos en los que los discriminan", dijo, en un comunicado de su cartera.

Citó datos de la Organización Mundial de Comercio (OMC) según los cuales las ventas externas del mundo entre el tercer trimestre de 2008 y el primero de 2009, cayeron de 4,3 billones a 2,7 billones de dólares.

En Suramérica, según Plata, durante 2009 el mejor comportamiento lo tuvo Colombia, seguido por Argentina y Brasil, mientras que las mayores caídas en las exportaciones se prevén para Venezuela, con más del 40 por ciento, Ecuador, con cerca del 28 por ciento y Chile, con el 23 por ciento.

En inversión extranjera directa (IED), "a Colombia también le fue bien".

"Después de Perú, que conservó sin modificar sus niveles de IED, seremos el país con menor caída: menos del 15 por ciento, mientras que el decrecimiento del país que nos sigue, Chile, bordearía el 33 por ciento", explicó.

El ministro de Comercio anunció que para el 2010 la meta es tener 11 tratados de libre comercio firmados con 47 países, con acceso preferencial a más de 1.350 millones de consumidores.

Colombia tiene cuatro acuerdos comerciales vigentes (CAN- G-2, CAN-Mercosur y Chile) y espera la entrada en vigencia de los tratados con Estados Unidos y con Centroamérica.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD