La guerrilla de las Farc, que avanza en los diálogos de paz con el Gobierno Nacional, se pronunció este sábado sobre la crisis diplomática entre Colombia y Venezuela, que se desencadenó luego de la reunión del opositor bolivariano, Henrique Capriles con el presidente Juan Manuel Santos.
En un corto comunicado, el Secretariado del Estado Mayor del grupo subversivo, se muestra preocupado por los hechos y las acusaciones realizadas por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, sobre un plan para desestabilizar a su país y que se estaría fraguando desde Colombia.
"Nadie pone en duda el importante rol que ha jugado y juega la República Bolivariana de Venezuela con su franco compromiso en la búsqueda de la paz para Colombia, como país acompañante y facilitador del proceso", señala el comunicado.
Las Farc destacan el importante avance que se ha realizado luego que se aprobara el primer punto de la agenda de negociaciones en el que se discutió el tema del desarrollo agrario. Por eso expresaron su preocupación y esperan conocer en detalle los motivos que podrían afectar la mesa de negociación.
"Hemos autorizado a nuestra Delegación de Paz en la Habana, a buscar contacto directo, previo consentimiento del gobierno de Venezuela, con el señor embajador Roy Chaderton, designado por Caracas acompañante de los diálogos de paz, para que nos ilustre sobre la situación generada y al mismo tiempo convenir acciones que nos permitan reconstruir la confianza que requiere la continuidad del proceso", concluye el comunicado.