x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fin a 44 días de una pesadilla

  • Fin a 44 días de una pesadilla | Archivo | Dimas Orellanos, Omar Rey y Andrés Cadavid regresaron a Colombia junto con otros 46 compatriotas deportados de Venezuela.
    Fin a 44 días de una pesadilla | Archivo | Dimas Orellanos, Omar Rey y Andrés Cadavid regresaron a Colombia junto con otros 46 compatriotas deportados de Venezuela.
14 de mayo de 2010
bookmark

Culminaron 44 días de calvario para dos nortesantandereanos y un paisa que cayeron en el operativo contra una presunta red de espionaje en Barinitas, Venezuela.

Se trata de Dimas Armando Orellanos Liscano, Ómar Alexander Rey Pérez y Andrés Cadavid Álvarez, quienes regresaron el jueves a Colombia en un bus de dos pisos, junto con otros 46 compatriotas deportados del vecino país.

"Le doy gracias a Dios porque a pesar de que estábamos privados de la libertad, el trato fue bueno, de eso no nos quejamos", comentó Orellanos Liscano.

Los nortesantandereanos estuvieron en una celda del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, en Caracas, después de que la Policía de ese país los capturara por presunto espionaje.

"Nos dieron buena comida y buena cama para dormir", dijo Rey Pérez.

"Por lo menos estuvimos bien, gracias a Dios no nos maltrataron", coincidió Cadavid, después de enviar un mensaje de tranquilidad a su familia en Colombia.

Cadavid laboró durante dos años en Maky, empresa de helados que eran distribuidos en varios puntos de esa región venezolana y que fue señalada de ser el punto central de la supuesta operación de espionaje.

Ómar Alexander, Dimas Armando y Andrés, quienes pudieron haber sido condenados a una pena de entre 22 y 23 años de prisión, coincidieron en que la justicia investigó y se dio cuenta de ellos no tenían absolutamente nada que ver con el presunto espionaje.

También atribuyeron su liberación a la voz del gobierno colombiano que, según ellos, se levantó para exigir el respeto a los derechos humanos de los detenidos y la pronta resolución de cada caso.

El procedimiento para devolverlos a la libertad se dio después de pasar por el Tribunal de Maracay. No los dejaron volver a la cárcel por la ropa y demás implementos, pero los montaron en el bus y los entregaron al Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) en el Centro Nacional de Atención en Frontera (Cenaf), en La Parada (Villa del Rosario).

De otro lado, el Defensor del Pueblo, Vólmar Pérez, confirmó la deportación desde Venezuela de otros 42 hombres y 4 mujeres por encontrarse en forma ilegal en ese país.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD