La Fiscalía General de la Nación investigará si grupos de autodefensas hicieron aportes a la campaña presidencial de Álvaro Uribe Vélez en 2002, por intermedio de personas de la organización política.
La coordinadora de la unidad de Justicia y Paz de la Fiscalía, Elba Beatriz Silva Vargas, aclaró que por el caso no se investiga al exmandatario colombiano.
"Por los supuestos aportes a la campaña presidencial 2002-2006 del doctor, Álvaro Uribe Vélez se compulsaron copias a: Rafael Enrique García Torres, jefe de sistemas de la campaña; Jorge Aurelio Noguera Cotes, jefe de la campaña presidencial en el departamento del Magdalena; Euclides Gómez Forero, concejal de Santa Marta; Miguel Buenahora Rodríguez, comerciante; y Orlando Gil Zuluaga, autodefensas (sic)", dijo la funcionaria en un comunicado.
Agregó que "por la concesión del Parque Tayrona en el año de 2001 (Sic) se compulsaron copias a Tomás Uribe Moreno, Jerónimo Uribe Moreno (hijos del expresidente Álvaro Uribe Vélez), Jean Claude Víctor Bessudo, empresario; Trino Luna Correa, gobernador del departamento del Magdalena; Elías Jorge González, empresario; Héctor Rodríguez Acevedo, concejal de Santa Marta; Luis Fernando Bayona Ballestero, director clínica IPS Tayrona, de Buriticá; Nodier Giraldo Giraldo, comandante financiero del Bloque Resistencia Tayrona, Auc".
La compulsa de copias, en realidad, se hace a fiscales de esa o de otras unidades del ente acusador para que determinen si hay elementos suficientes para iniciar una investigación sobre las personas mencionadas en el comunicado de Elba Beatriz Silva Vargas.
Las declaraciones del desmovilizado José Gelvez Albarracín, alias "el Canoso", ante la unidad de Justicia y Paz, sirvieron de base para que la Fiscalía decidiera compulsar las copias sobre ex miembros de campaña y los hijos de Uribe Vélez.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6